BERISSO,
Enero 20 (www.BerissoCiudad.com.ar)
La concejal radical Ana Lara reclamó
este lunes ante BerissoCiudad la
puesta en funcionamiento de la Mesa Municipal de la Mujer, cuya ordenanza fue
promulgada y publicada el año pasado en el Boletín Oficial pero nunca se
concretó.
“La
idea es sacar a la luz esta ordenanza que fue votada por unanimidad en 2013 y
promulgada en el boletín oficial N° 117 en septiembre por el señor intendente
para que la mesa se pusiera en funcionamiento”, comenzó diciendo la edil de la
UCR.
“Esta
es una herramienta importantísima para el trabajo contra la violencia de género
y para nosotros es una preocupación que hasta el día de hoy no se haya puesto
en funcionamiento. La mesa suma a todo lo que se ha estado generando como la
Comisaría de la Mujer, como el trabajo de las ONG”, consideró.
Luego
destacó que “con dicha ordenanza hemos logrado unificar y ponernos de acuerdo
en cuanto al grado de participación que va a tener la mesa, con todas las
instituciones, los gremios, las entidades religiosas, los bloques partidarios
del concejo y el municipio”.
Y
expresó: “esperamos este año ser reivindicadas y el 8 de marzo celebrar el Día
Internacional de la Mujer junto con la mesa municipal funcionando en Berisso”.
Tras
preguntársele de qué manera se está trabajando actualmente en la ciudad para la
asistencia y contención de la mujer, Lara respondió: “hemos acompañado a la ONG
Decir Basta porque es un trabajo de conciencia y compromiso, pero nunca fuimos
invitados oficialmente a la mesa coordinadora que existió durante el año
pasado”.
“Dentro de nuestro partido tenemos a las Mujeres de la Juventud Radical que elaboran charlas sobre el tema de la trata de personas. También, se han realizado jornadas de charla-debate con la presencia de María Luisa Storani”, añadió.
“Trabajamos
siempre tratando de colaborar con las entidades que están aunque falta
información y participación no por voluntad sino porque no se ha conformado
esta mesa municipal que le daría lugar a todos aquellos que quedamos relegados
en la discusión de la temática”, aseguró.
E
indicó que “lo único que falta para que se ponga en funcionamiento la Mesa de
la Mujer es la decisión política del intendente. Las otras herramientas ya
están dadas, queda en su voluntad de reivindicar a la mujer berissense”.
“El
intendente tiene la potestad de elegir la presidencia, las instituciones y el
espacio físico para trabajar los diferentes programas nacionales y provinciales
relacionados”, siguió explicando.
“Además, de la misma mesa saldría el reglamento interno para el trabajo que ayudaría mucho a trabajar en conjunto con el poder ejecutivo para desarrollar las actividades”, finalizó la concejal opositora. (www.BerissoCiudad.com.ar)