BERISSO, Agosto 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Escuela de Enseñanza Secundaria Nº4 del barrio berissense El Carmen fue convocada en unas importantes jornadas nacionales titulada "Para todos, una Escuela Secundaria de calidad", los días 2 y 3 de agosto, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción de la Defensa de los Derechos Humanos- ex ESMA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La escuela ubicada en las calles 126 y 30 (que comparte edificio con la Escuela Primaria Nº25 "Crucero General Belgrano") se puso la camiseta de la educación pública y de calidad. Los alumnos Noelia Malek y Carlos Ayala, acompañados por la directora Verónica Sosa y las docentes Celeste Astorga y Gabriela Gosparini, presentaron un stand en la Casa de la Militancia y expusieron sobre temáticas muy significativas para la secundaria de hoy.
Hay que recordar que la institución del barrio El Carmen fue convocada a este evento por su gran labor realizada en cuanto al desarrollo formato escolar denominado Centro de Escolarización Secundaria para Adolescentes y Jóvenes (CESAJ), que funciona desde 2009 y hoy tiene como tutora a la docente María de los Ángeles More Montiel de un sistema inclusivo de educación pública que le permite a los adolescentes poder cursar los tres primeros años de la secundaria básica en dos años, para luego poder acceder al Ciclo Superior.
Con este formato escolar se busca la escolarización de chicos de entre 13 y 16 años que no han podido terminar la ex ESB (Escuela de Secundaria Básica) por diversos motivos, principalmente los sociales y por dificultades económicas, con el objetivo de que puedan terminar la nueva escuela secundaria de seis años.
Los ejes temáticos tratados en tal evento se destacan "Los docentes y la enseñanza", "Trayectorias escolares: inclusión y calidad", "Escuela, familia y comunidad", "Nuevas Tecnologías en el aula", entre otras. La E.E.S.Nº4 de Berisso presentó sus propuestas y participó de las jornadas de taller y debate, siendo activos protagonistas los alumnos representantes. Detrás de todo esto, ha habido una incesante actividad y organización por parte de las autoridades del colegio, los docentes del CESAJ y de la Asociación Cooperadora del establecimiento (bajo presidencia del profesor Jorge Viskovic). Hubo mucha colaboración de otros docentes de la escuela que han participado en la preparación del stand, como es el caso de la profesora María Fabiola Alvarado Pinedo.
Lo más destacable, por cierto, es el gran compromiso de toda la escuela del barrio El Carmen, que ha logrado conformar su propia institución con los seis años de secundaria completa, ya el año 2011, cuyo camino en realidad se inició allá por el año 2009, precisamente cuando empieza el CESAJ y se abre el primer cuarto año para la nueva secundaria. Hoy se ven los frutos de gran trabajo, de gran vocación docente y de gran compromiso y responsabilidad de los alumnos, que ya tienen también su Centro de Estudiantes y hasta un programa de radio en FM Difusión de Berisso.
Por otra parte, en el evento los directores y docentes convocados analizaron en talleres las producciones de los alumnos, en el Centro Cultural Nuestros Hijos/Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti".
Este evento de gran magnitud estuvo patrocinado por el Ministerio de Educación de la Nación, Educar, Canal Encuentros y "Paka Paka ", con el objetivo de seguir debatiendo en el país y junto a las escuelas y los chicos una educación secundaria pública inclusiva y de calidad. Los representantes de la E.E.S.Nº4 del barrio berissense El Carmen han participado, analizado y expuestos sus opiniones sobre muchas temáticas. Un gran paso para El Carmen, Berisso y la educación pública nacional. (www.BerissoCiudad.com.ar)