BERISSO, Abril 08.-(Berissociudad.com.ar) Con una semana de intervalo, retorna el resumen semanal del portal de noticias BerissoCiudad. En esta oportunidad, no abrimos este escrito con alegría como otras veces lo hemos hecho al recordar noticias positivas para la ciudad. En este caso iniciamos esta síntesis con un dejo de desolación y hasta dolor.
El miércoles, rondando las 21:00 horas, la provincia de Buenos Aires en diferentes puntos fue fuertemente castigada por un feroz temporal. Nuestra querida ciudad de Berisso se presentó como una de las localidades más golpeadas, dañadas y destruidas.
“Berisso quedó devastado” fue la frase más oída en la mañana de jueves, un jueves que daba inicio al esperadísimo feriado largo que pasó totalmente desapercibido para quienes sufrieron infinidades de perdidas, además del gran temor que reinó en el común denominador de los berissenses y las condiciones inhumanas que hasta el día de hoy padecen aquellos que, pese a haber pasado ya cuatro días, continúan sin el servicio de energía eléctrica.
Datos para repasar… Aproximadamente 200 fueron las familias que perdieron el techo de sus hogares, en diferentes barrios de la ciudad. Semáforos sin funcionamiento. Carteles colgando y poniendo en peligro a los circulantes. Todos, absolutamente todos los barrios de Berisso sufrieron cortes en los servicios de agua (que fue restituido el jueves en la mayoría de los casos) y de luz (quienes recuperaron el servicio en primera medida lo hicieron pasadas las 20 horas del corte; hasta el día de hoy continúan vecinos sin restitución). Miedo.
Con este panorama, en distintos lugares del distrito se llevaron a cabo varias movilizaciones como medida de protesta. En pedido de respuestas por parte de las autoridades y de la empresa prestadora de servicio Edelap: lisa y llanamente los vecinos quieren luz y, con eso dignidad y leche fresca para sus hijos.
“Si nos atrasamos en el pago enseguida nos manda la boleta de corte, hace tres días q no hay luz y cuando reclamas al 0800 nadie te responde”, fueron las acusadoras palabras de un habitante del barrio Santa Cruz dirigidas a Edelap. ¿Lo habrán escuchado? Y si así fue, ¿Harán caso al pedido desesperado?
Ahora bien, algo para remarcar es que son los vecinos de las zonas más humildes, carenciadas y llenas de necesidades aquellos que aun están en la calle pidiendo, reclamando, exigiendo atención. Mientras, algunos de ellos son acusados por quienes ya tienen sus vidas en su curso habitual: “El párroco (de Santa Teresita) nos dijo que éramos todos vagos, que por eso estábamos acá. Iba a una misa y cuando pasó por acá nos dijo ´manga de vagos´ y nosotros somos gente trabajadora. Nos da tristeza esto”. Simplemente, no sabemos cómo calificar esto… Sólo resta subrayar que estos vecinos son justo el 20 por ciento que resta reparar, teniendo en cuenta que Edelap aseguró que el 80 por ciento del servicio está recuperado.
Cuanto castigo para los berissenses, porque más allá de todo, la población entera se vio afectada con esta frutal agresión de la naturaleza. “Fue más fuerte que el temporal del 2001” aseguraron al día siguiente a primera hora miembros de Defensa Civil; quienes actuaron de manera inmediata, junto con Bomberos Voluntarios de Berisso.
Simplemente, solidaridad con los más afectados; agradecimiento y destaque para quienes trabajaron fuertemente en función del bienestar de los vecinos: Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de Berisso y, una expresión de indignación y dolor por el castigo a nuestra querida ciudad.
Colectividad árabe, acusaciones y nuevo presidente en AEE
En diálogo con BerissoCiudad en Radio, la miembro de la comisión directiva del Hogar Árabe de Berisso y militante de Única, Ángela Herrera fue muy dura con el Intendente Enrique Slezack.
“Me sentí totalmente discriminada por esta situación, él (Slezack) habla tanto de que la juventud tiene que participar y militar, me discrimina a mí por ser militante (Única)” lanzó en el aire de Radio B, quien hubiera asumido la presidencia de la Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso, si el presidente de la colectividad Árabe, Marcelo Joseff no hubiera tomado la decisión arbitrariamente de hacerse a un lado del cargo.
“Joseff tomó la responsabilidad de lo que hizo, pero de manera privada dijo que todo fue debido a las presiones que tuvo. Este ya es un tema finalizado, porque él mismo dijo que el intendente expresó que si yo tomaba la presidencia no garantizaba la ayuda a la fiesta”, remarcó Herrara.
Luego aseguró que de haberse dado la asunción, la Fiesta iba a contar con colaboración de Diputados y del Ministerio del Interior. Justo áreas que ocupan funcionarios y referentes de Única… Cuestiones políticas parecen haber salpicado la tradicional Fiesta Provincial del Inmigrante.
El hecho es que quien dirigirá las riendas de la Asociación este año será Gerardo Apkarian, presidente de la Colectividad Armenia de Berisso.
Un predio para Amigos de Corazón
Un poco de alegría a una semana difícil, ya que el intendente, Enrique Slezack, hizo entrega de un espacio físico, el CEC (Centro de Educación Complementaria), para que los chicos de Amigos de Corazón puedan trabajar con total libertad.
“Dentro de poco vamos cumplir dos años y todos saben el sacrificio que hicimos cada uno de nosotros para que el tema de la discapacidad salga de la cápsula, gracias a Dios hoy nos encontramos en un momento muy emotivo, finalmente la Municipalidad de Berisso nos cede un espacio para poder trabajar y de esta forma podemos tenerlos más contenidos”, expresó con gran emoción Irene Domínguez, referente de la institución que hoy contiene, a través de diferentes actividades, a más de 40 chicos con diferentes discapacidades.
Breves
Centenas de personas participaron del Vía Crucis viviente. Como todos los años, este viernes se llevó a cabo el tradicional y conmovedor Vía Crucis viviente en la ciudad de Berisso. Este año, pese a haber vivido un fuerte temporal que dejó a una ciudad golpeada, los berissenses se reunieron sobre la Avenida Montevideo para acompañar la peregrinación –desde Montevideo y 5 hasta calle 10- que recorrió las catorce estaciones de la pasión de Cristo, el castigo, el sufrimiento, el dolor y la posterior resurrección.
Incendios en Villa Argüello y Barrio Universitario. Ambos fueron de manera simultánea, uno en una vivienda de la calle 71 entre 123 y 124, el cual se propagó parcialmente a un taller lindero. Dicho incidente destruyó la vivienda de chapa y madera, pero se pudo evitar que ocurra lo mismo con el taller. Mientras tanto, el otro incendio sucedía en a calle 57 y 126, donde por un desperfecto mecánico un automóvil Renault 9 dominio TQY 992 que se encontraba en el interior de un garaje comenzó a incendiarse. En este caso el vehículo sufrió daños sólo en el interior del compartimiento del motor, en cuanto al inmueble no fue afectado.
Polémica por los accidentes de tránsito sobre la Avenida Génova. Durante los últimos días varios accidentes de tránsito tuvieron lugar sobre una de las Avenidas principales de la ciudad. Ejemplo, el lunes pasado a la altura de 160 y 161 un coche particular colisionó con un taxi, de este episodio resultaron heridas seis personas. Mientras, al día siguiente una motocicleta chocó con un vehículo, de dicho suceso hubo sólo un herido leve. Ante esto, el director de Seguridad Vial de la Municipalidad de Berisso, Pedro Vacherand aseguró que los conductores están en permanente infracción “La falta de respeto, la irresponsabilidad y la imprudencia hace que haya tantos accidentes”, sentenció el funcionario comunal, llamando a la reflexión.
ProDeA Berisso cierra sus puertas. Durante la semana un comunicado comenzó a circular vía Facebook, allí anunciaban que la Protectora de Animales en nuestra ciudad cerraba sus puertas. Inmediatamente, BerissoCiudad se comunicó con la responsable de la institución, Elba Tiburzi, quien con un profundo dolor se encargó de confirmar la noticia. “No es un grato momento para ninguno de nosotros, fueron muchos años que dejamos en esto. Me duele porque la realidad sigue siendo la misma y hay que batallar contra eso. Esto que tenía que ser bueno y sumar voluntades se transformó en una película de terror. Nosotros tratamos de hacer lo mejor, ahora queda a conciencia de cada uno”, expresó la mujer. (www.Berissociudad.com.ar)