El secretario de Actas del Club La Terraza, Horacio Pomi, junto al tesorero de la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia, Alejandro Grattoni.
BERISSO, Junio 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este domingo se llevó a cabo en la ciudad la primera edición nacional y la octava provincial de la “Fiesta del Pejerrey del Rio de La Plata”, organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Berisso, el Club de Pesca “La Terraza” y la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires.
Para saber más sobre el desarrollo de la Fiesta, BerissoCiudad entrevistó a Horacio Pomi, secretario de actas del Club “La Terraza”, quien se mostró contento por el éxito y la gran convocatoria que tuvo el evento.
Al comienzo de la charla, Pomi manifestó: “Esta fue una competencia que quiso ser distintas a las anteriores, ésta era la octava fiesta provincial del Pejerrey y se convirtió en primera nacional, y de ahora en adelante se va a realizar en las puertas de Berisso”.
“La particularidad es que trajimos la Fiesta al centro de Berisso, originalmente se hacía en la playa la Balandra pero ahora la modalidad es traerla al centro para que toda la gente participe y vea la ganchera con los pescados, vea como son los procesos de fiscalización y convertir la Fiesta Nacional del Pejerrey en un motivo más para que los artesanos y los pequeños productores puedan mostrar y vender sus artículos. Esta es la línea de pensamiento que tenemos bajada desde la subsecretaria de producción, es decir que todos estos eventos deportivos se transformen en una salida para una cantidad de productores muy importantes”, explicó.
Otra de las características innovadoras que tuvo esta edición a diferencia de las anteriores fue que “la gente que venía con sus acompañantes, que tenían que esperar que llegasen sus familiares de pescar, también tenía un espacio. La dirección de cultura de la Municipalidad armó un espectáculo con artistas locales para que vayan entreteniendo a la gente que se quedaba a esperar en el Gimnasio. Además, en esas cuatro horas de competencia se desarrollaron bailes tradicionales de cada colectividad, como también se brindaron los servicios de gastronomía llevada a cabo por varias colectividades”.
Con respecto a la competencia náutica dijo que “participaron alrededor de 50 y 60 lanchas, se salió de Marina del Sur, también el que quería podía bajar su lancha en Martinoli, del Club Náutico. Pero salgas de donde salgas cuando pasabas por Prefectura, que tiene su puesto en la Isla Santiago, se te cronometraba el tiempo, a partir de ese momento los pescadores tenían cuatro horas de pesca. Hubo solamente dos lanchas descalificadas porque no tenían pescados con posibilidades de ganar pero todo fue impecable y sumado a toda la gente que se hizo presente en el Gimnasio Municipal consideramos que la Fiesta es un éxito rotundo”.
Cabe destacar que el premio otorgado al participante que obtuvo la pieza mayor fue un semirrígido de 4,6 metros con tráiler. A este premio principal se sumaron 50 mil pesos en órdenes de compra que se repartieron entre los participantes.
Por otro lado, Pomi nos adelantó una de las actividades que llevará a cabo el club y que se desea difundir en la comunidad: “Queremos darle impulso a la formación de la Escuelita de Pesca, va a ser un curso que se va a dividir en primero y segundo año, donde además de enseñarles a pescar se le va a enseñar supervivencia, cuidado del medio ambiente, pesca y devolución, instrucción de navegación que se la va a dar la Prefectura, una serie de enseñanzas que a los chicos le va a venir muy bien”.
“Creemos que vamos a arrancar con alrededor de 100 chicos, a partir de los 8 años los chicos ya pueden formar parte de estos cursos que son absolutamente gratuitos, el Club le va a proveer su valija de pesca, todo el equipo de caña, todo lo que necesiten”, concluyó el secretario del club. (www.BerissoCiudad.com.ar)