Copetro sigue "sin dar la hora"

Folklore, Guantánamo y caños rotos en el Concejo Deliberante

Este miércoles sesionó el Concejo Deliberante de Berisso
Este miércoles sesionó el Concejo Deliberante de Berisso

BERISSO, Noviembre 12.-Por FACUNDO PEREYRA) La décima tercera sesión del Concejo Deliberante berissense comenzó a la 13:00, con el izamiento del pabellón nacional en las manos de la edil Ana Pedroza. En la jornada hubo solo una ausencia: la del concejal del Partido Justicialista, Gustavo Chaparro.

 

RECONOCIMENTOS AL TRABAJADOR MUNICIPAL Y AL CLUB YPF

 

La primera en tomar la palabra fue Alicia Khidir, para adherir a la inauguración de la exposición en homenaje al pueblo cubano y el cierre de la cárcel de la isla Guantánamo. En esa línea, la edil espetó: “Pido al Honorable Concejo Deliberante que declare de interés la exposición que se realizará en la ciudad el 17 de este mes en apoyo al pueblo cubano y a los cinco ciudadanos que están presos en los Estados Unidos. El pedido es para que se haga justicia y para el cierre definitivo de la cárcel de Guantánamo”.

 

Siguiendo con la ronda de reconocimientos, luego fue el turno de otro oficialista, Héctor Zemaitis, quien se refirió al conflicto del club YPF y la lucha de trabajadores petroleros por conservar el nombre. Además, añadió que “los trabajadores de YPF han logrado que en la década de los noventa el club no sea destruido por un demente”.

 

Al mismo tiempo señaló que “poder recuperar estas instalaciones de la mano del compañero Ramón Garaza es un reconocimiento importante y valoro su lucha por conservar el nombre de la institución. Sospechosamente, quieren borrar el nombre y recordar esas épocas, pero a los compañeros nos movió el poder recuperar esta institución, los trabajadores somos pacíficos y personas de paz y lo único que pedimos es que el club YPF lleve el nombre que corresponde”.  

 

Para finalizar con los homenajes, los concejales Daniel Alí y Gerardo Rasetta Ridella se refirieron al Día del Trabajador Municipal, y coincidieron en que “si no fuese por los trabajadores municipales, ningún municipio puede funcionar como tal” porque “el trabajador municipal es el pilar fundamental de cada gestión”.

 

EXPEDIENTES IMPULSADOS POR EL OFICIALISMO

 

Se comenzó a tratar expedientes tales como el que impulsa la idea de solicitar al gobierno de la provincia de Buenos Aires la normalización de los CPA, requerir a la empresa Correo Argentino que entregue en tiempo y forma la correspondencia a los ciudadanos de Berisso y la creación de una comunidad terapéutica en adicciones. Estas iniciativas fueron aprobados de manera unánime.

 

Asimismo, el que tomó la palabra fue el edil del bloque Fre.Ju.Li., Demetrio Quiñónez: “Aprovecho la ocasión para pedir al Honorable Concejo Deliberante, como este año me tocó organizar la Fiesta del Provinciano en Berisso, y pedirle a los concejales que se declare de interés legislativo esta fiesta”.

 

“Aparte de esta fiesta que nos involucra a todos, solicito que se declare de interés los encuentros Viernes de Folklore, Noche de Amigos, porque están presentes en esta sala los músicos que con mucho sacrificio cada viernes nos describen un poco la historia de nuestra región y las costumbres de nuestro país”, finalizó.

 

En esa misma línea, el presidente del bloque Justicialista Darío González declaró: “He tenido la suerte de concurrir varias veces a este evento y es increíble lo bien que uno se siente, no solo con los músicos, también con la gente y desde ya manifestar el agradecimiento de todo este cuerpo por declarar de interés estas cosas. Siendo la ciudad de Berisso, Capital del Inmigrante”.

 

LA SESIÓN SE FUE POR EL CAÑO

 

La edil del Partido Justicialista, Fernanda Biasi, pidió la palabra para referirse al tema de la rotura del caño de combustible en la avenida 60, y señaló que “en primer término quiero que de parte de este cuerpo se eleve una nota pidiendo a la empresa YPF los motivos de la ruptura del caño y explicar detalladamente el por qué de este hecho”.

 

Siguiendo con esa temática, Biasi agregó: “En segundo lugar quiero destacar y felicitar al cuerpo de bomberos de Berisso por su rapidez en el tema y por solucionar un problema tan grave, que esperemos que la empresa responsable se haga cargo de las cosas”.

 

Del bloque del Frente para la Victoria salió rápidamente la respuesta positiva a favor de la edil. La primer iniciativa la tuvo Héctor Zemaitis: “Me parece perfecto que se eleve esta nota, ya que como trabajador de la refinería estoy seguro que se podía haber evitado este suceso y generalmente la empresa no se hace cargo de las cosas que suceden”.

 

Otro que apoyó la moción fue el presidente del bloque Rubén Murdolo, que manifestó “estar todos de acuerdo en lo pedido por la concejal”.

 

Por último, el que pidió la palabra fue el ex intendente Néstor Juzwa, para rematar la sesión asegurando que “en vez de pedirle que nos explique la empresa lo sucedido, pido al ejecutivo que determine acciones legales a la empresa, porque estoy cansado de estos hombres que no viven acá, que vengan y nos digan que está todo controlado, como está sucediendo con Copetro, que no nos da ni la hora”.

 

El pedido de la edil Fernanda Biasi fue aprobado de manera unánime. Para terminar la jornada legislativa, Demetrio Quiñones invitó a los concejales a quedarse para escuchar a “Músicos Amigos de Berisso”, que desenfundaron sus guitarras para todos los presentes.(Fuente: REALPOLITIK)

Comentarios