En campaña

Francisco Torres: “Vivimos en una Provincia rica con un pueblo pobre”

Francisco Torres, candidato a diputado nacional.
Francisco Torres, candidato a diputado nacional.

BERISSO, Julio 30 (BerissoCiudad.com.ar) Cada día falta menos para las primarias obligatorias y las campañas electorales crecen, en esta oportunidad, BerissoCiudad tuvo la posibilidad de dialogar con el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Francisco Torres, sobre diversos puntos que son claves para su partido, Proyecto Sur.

En el comienzo de la nota, explicó que “lo primero que debe tener en claro la población es que el 14 de agosto se debe  votar, hay que participar porque hay una reforma electoral tramposa, según creemos nosotros,  que ha ideado el kirchnerismo para sostener el bipartidismo por decreto, algo que viene siendo controlado y hay una desinformación absoluta”.

“Venimos muy bien, y donde se presenta Proyecto Sur se presenta una opción de cambio, la gente está buscando una alternativa distinta, que transforme al país, por eso decimos que hay muchas listas pero las alternativas son dos, porque se presentan las distintas variantes del PJ y el radicalismo que también se encuentra disperso”, detalló.

Por lo tanto, remarcó: “llamamos primero a la gente que se acerque y vote, que participe el 14, si quieren que las propuestas de Proyecto Sur estén en octubre, si quieren que las cinco causas que venimos defendiendo es muy importante que vayan a votar, que nos ayuden a ser fiscales para llevar las boletas a cada escuela”.

En cuanto a las propuestas, remarcó que “con Proyecto Sur desde Pino Solanas se viene haciendo denuncias y estudiando mucho el tema del ferrocarril, este es uno de los puntos fundamentales, es más, la consigna de la campaña es ‘recuperemos la nuestro para ganar el futuro’, y esto no se lo lanza desde un sentido histórico, sino hacia el presente y el futuro de nuestro pueblo”.

“Los jóvenes están sin empleo, y por eso queremos que el ferrocarril además de brindar un servicio, que se extienda la red ferroviaria y eso generaría trabajo genuino y sano para nuestra gente”, aseguró.

También habló de la recuperación del petróleo: “aquí las petroquímicas están fugando las riquezas al exterior, no quieren trabajo para la gente, hay una súper explotación de los obreros, tendría que reducirse los turnos de trabajo, tres turnos de ocho horas como máximo y con el mismo salario se le puede dar empleo a mucha juventud, y sobre todo controlar el tema del medio ambiente porque son contaminante de forma extrema, no solamente el agua, sino las tierras y hasta el propio aire que se respira”.

“Hay que recomponer los salarios de los trabajadores, hay que pasarlos en blanco y efectivizar a todos los compañeros de las cooperativas, en Berisso hay muchas personas que trabajan en ellas, generar un trabajo genuino, nosotros creemos que la gente no tiene que ser usada para limpiar las calles, tiene que tener un sueldo acorde a las necesidades de la canasta básica”, enfatizó.

Por último, dijo que “la salud y la educación nos parecen dos elementos básicos, la salud es deplorable, vivimos en una Provincia rica y un pueblo pobre, eso hay que cambiarlo y no es la salida que ofrece el PJ y la UCR”. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios