Orgullo de la ciudad

Gaby Amato, el pastelero berissense que llevó el alfajor regional a lo más alto

El momento de Gaby Amato en la cultura culinaria local es furor en redes sociales.
El momento de Gaby Amato en la cultura culinaria local es furor en redes sociales.

El Barrio Obrero de Berisso, sin dudas, representa una parte esencial de la identidad de la ciudad. En su corazón vive Gaby Amato, y en el corazón de su casa late el taller de pastelería donde nació el primer alfajor regional de la región.

El momento de Gaby Amato en la cultura culinaria local es furor en redes sociales, ya que fue galardonado con el segundo premio en el Mundial Provincial del Alfajor, realizado hace un par de domingos en Rawson.

Amato mantiene una tradición pastelera en su hogar. Tras su paso por Bake Off, creó su propio taller en el fondo de su casa, donde brinda cursos y, además, desarrolló el alfajor que lo llevó al reconocimiento.

En este caso y en exclusiva con BerissoCiudad el mismo dijo: “Quería hacer algo diferente representando a Berisso con productos autóctonos, teníamos que tener un alfajor propio y regional”.

“Nunca imaginé este premio, me sorprendió cuando se anunció, fue una experiencia hermosa y un orgullo para todo Berisso” afirmó hablando de su logro. 

A partir de esto, contó: “Lo que se viene es impresionante, estoy craneando nuevos productos, ahora en la actualidad tenemos cinco alfajores regionales de Berisso, todo tiene algo nuevo lo que cambia es el vino y el corazón”.

“La idea era representar a Berisso en este producto. La harina de uva fue quien me dio la idea de crear el alfajor, también está hecho con vino rosado de la costa” amplio el pastelero.

A partir de ello, Gaby Amato nos contó dónde comenzó esta idea: “La primera vez que se presentó fue en el campeonato mundial del alfajor en Avellaneda, también estuve en la fiesta del vino del año pasado acá en la ciudad. Este año también estuve en el mundial de Costa Salguero, sin dudas que el alfajor de Berisso fue el que resaltaba entre todos los productos que ofrecemos”.

Por último habló sobre su paso por el programa y lo que se vino después, además amplio de cómo es su día a día: “Después del programa me recibí de pastelero, empecé a estudiar y a prepararme. Llegó a que el año pasado comencé a cranear la idea del alfajor. En mi taller, que es en el fondo de mi casa, damos con mi señora cursos de Pastelería y chocolates”.

Para todos aquellos y aquellas que esten interesados en comprar sus productos se pueden comunicar a traves de su red social en este link.

Comentarios