BERISSO, Agosto 18 (BerissoCiudad.com.ar) Luego de los despidos realizados por YPF, BerissoCiudad continuó indagando sobre el tema, y dialogó con el secretario General de SUPeH, Ramón Garaza, para ver cómo se encuentra la situación de los empleados y cuáles son los pasos que se están llevando adelante.
Todo comenzó cuando la empresa realizó un reacomodamiento, ante este conflicto Ramón Garaza explicó que “estamos trabajando mucho en este tema, estamos acomodando algunos compañeros que son los que pasaron a la planta permanente, el miércoles estuvimos en Buenos Aires analizando el tema de los trabajadores que le corresponden indemnizarlos y a los que se les daría alguna tarea general en algún área”.
“Así que nos encontramos en un pleno proceso de negociaciones y acomodamiento de los compañeros”, agregó en relación a los casi 300 trabajadores que debieron abandonar su lugar de trabajo.
En tanto, detalló que “son distintas las situaciones, hay compañeros que están próximos a jubilarse, así que lo que pretendo es que tengan un retiro, que se le pague la obra social y mantenerlo hasta que se jubile”.
“Lo que ha realizado YPF es una restructuración en el Departamento de Operaciones Lubricantes, lo que hay que remarcar es que ahí se insertaron a unos 240 compañeros que luego pasaron a planta permanente y efectivo en YPF, y ahora están quedando unas 30 a los cuales no queremos que queden en la calle, así que insisto, buscaremos una reestructuración”, continuó informando.
Para finalizar, subrayó que “la semana pasada estuvimos en el Ministerio, así que nos ubicamos en un pleno proceso, lo estamos negociando mucho, muchos compañeros están ingresando por YPF directamente, así que le estamos dedicando todo el tiempo que se merecen”. (BerissoCiudad.com.ar)