El candidato a Consejero Escolar por el Frente de Izquierda, Germán Díaz, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre la campaña que despliega el FIT en el distrito y la posibilidad de que el espacio logre representación en el Concejo Deliberante. El dirigente fue muy crítico de la gestión local encabezada por Fabián Cagliardi y de las políticas de ajuste tanto del gobierno nacional como provincial.
“Lo que estamos viendo es una crisis integral, económica, de corrupción, de representatividad de los partidos tradicionales. Frente a esto, discutir si te cambian o no de escuela me parece algo anecdótico en comparación con el ataque sistemático a las condiciones de vida de jubilados, trabajadores, personas con discapacidad y la salud pública”, señaló.
Consultado sobre la participación ciudadana en las próximas elecciones, Díaz expresó preocupación. “Ya vimos un récord de ausentismo en comicios adelantados como en Chaco o en la Ciudad de Buenos Aires. Puede ser una tendencia, aunque también creemos que los escándalos de corrupción en el gobierno de (Javier) Milei y su entorno pueden generar una reacción de la sociedad a través del voto castigo”, remarcó.
En ese sentido, destacó la recepción positiva que perciben en la calle. “Hay más permeabilidad hacia nuestras ideas porque la gente está cansada, enojada y busca alternativas reales. El cara a cara con los vecinos nos muestra que hay un clima de enojo, depresión y mucha precariedad en la vida cotidiana”, explicó.
El candidato del FIT también apuntó contra la administración de Cagliardi. “Berisso no mejoró nada, está peor, estancadísimo. Mientras se renuevan veredas en Montevideo, en los barrios los alumnos no pueden salir de sus casas cuando llueve porque viven en el barro, sin cloacas, ni agua potable. Además, Berisso sigue entre las ciudades más contaminadas del país por la actividad de empresas como YPF o Copetro, que se llevan las ganancias y nos dejan el daño ambiental”, expuso.
En relación a la situación educativa, Díaz fue contundente. “Faltan edificios escolares y hay aulas superpobladas. En mi caso, en la Secundaria 11 doy clases en un comedor porque no hay espacio. Se cerraron cursos, lo que significa ajuste: menos trabajo para los docentes y más hacinamiento para los alumnos. Muchas veces somos los propios trabajadores de la educación, junto con las familias, quienes ponemos de nuestro bolsillo para lo básico, como productos de limpieza”, sostuvo.
El candidato remarcó que la lista local lleva a Federico Surila como primer concejal y que el programa del Frente de Izquierda se propone “ser la voz de los trabajadores, de los jubilados, de quienes luchan por el medio ambiente y de los vecinos que padecen la precarización laboral, la falta de viviendas y la ausencia de servicios esenciales por parte del Estado comunal”, indicó.
Finalmente, Germán Díaz subrayó que “somos la verdadera alternativa ante el ajuste de Nación y Provincia con un programa socialista. Los derechos nunca se conquistaron desde un escritorio ni cada cuatro años con una boleta: se conquistaron en la calle, con organización y lucha colectiva. Para nosotros, las elecciones son una trinchera más en esa pelea que damos en la calle”, concluyó.