Este jueves

Gremios docentes convocan a un paro de 24 horas

Gremios docentes convocan este jueves a un paro docente de 24 horas del que se espera el acatamiento del 95% de las escuelas de la provincia, reclamando por los salarios y el financiamiento educativo, en búsqueda de ser convocados a una paritaria nacional docente y en reintegro del fondo nacional de incentivo docente (FONID) además de pararse en defensa de la jubilación docente la cual no hay tenido aumento a lo largo del año.

En diálogo con Berisso Ciudad, Floreal Prieto, secretario de SUTEBA de Berisso, dijo: "En la provincia de Buenos Aires estamos llevando a cabo un paro contra el gobierno nacional, estamos pidiendo todos los meses paritarias, todos los meses estamos pidiendo un aumento".

Asimismo comentó acerca de los fondos recortados: "El gobierno nacional recortó todos los fondos que tienen que ver con la educación, el fondo que tiene que ver con la comida de los chicos en la escuela, el fondo de incentivo docente que es alrededor de entre un diez y un quince por ciento más, el fondo compensador que el gobierno no está pagando a las provincias con más dificultades económicas".

Además, contó que "el paro de mañana es un paro para decirle al gobierno nacional que cumpla con lo que tiene que cumplir por ley".

Se tiene previsto este jueves a las 13:00 hs , en dirección a la Plaza del congreso donde se desarrollará un acto: "Le exigiremos al gobierno nacional que cumpla con lo que tienen que cumplir y les pedimos a nuestros legisladores diputados y senadores que voten leyes que le exijan que financie tanto la educación universitaria como la educación pública".

Dicho paro coincide con aquel que llevarán adelante las universidades públicas en búsqueda de financiamiento educativo y la falta de respuesta a las demandas salariales. Además durante el día de mañana se cumplirán treinta y seis años de la histórica marcha blanca realizada en el año 1988 siendo un gritó en a la educación pública, los docentes y toda la comunidad educativa, la que tuvo como eje central tres reivindicaciones centrales, un salario único en todo el país, la búsqueda de una paritaria docente logrando discutir los salarios y las condiciones de trabajo y la Ley de Financiamiento Educativo y Ley Nacional de Educación.

Comentarios