Sesión Nº 14

Homenajes, nombramientos y puntos sin resolver

BERISSO, Diciembre 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles se llevó a cabo la 14ª Sesión Ordinaria a cargo del Honorable Concejo Deliberante de Berisso, donde el fuerte las discusiones se centraron en el déficit habitacional y el presupuesto previsto para el año entrante.

Al comienzo de la sesión, el bloque de la Unión Cívica Radical utilizó el artículo 80, para hacer mención al incidente ocurrido el domingo por la mañana en Avenida Montevideo y 11, cuando un grupo de jóvenes provocó disturbios a la salida del bar Pío Baroja.

Se nombró a la concejal Mabel Fonseca quien “en dos ocasiones se reunió con la gente de Control Urbano, para ver la situación de los boliches en nuestra ciudad”

“Esto nos trae a un tema central que ya lo habíamos planteado, como lo era el registro de propiedad y la habilitación de los boliches, así como los controles necesarios en el manejo que tienen los patovicas para con los jóvenes”, resaltó el edil de la UCR Jorge Nedela.

Y agregó que “la idea de poner en el tapete esta problemática es para que logremos de una vez por todas poner la lupa en estas cuestiones, con el objetivo de proteger a nuestros jóvenes”.

Para dar una solución a este planteo, el presidente del Concejo, Carlos Nazar brindó la posibilidad de que se haga una nota por escrito con el fin de dar tratamiento a la causa, mediante los organismos correspondientes; algo que fue aprobado por todo el cuerpo.

Los designados para el mes de enero

Dentro de los asuntos correspondientes al departamento Ejecutivo se dio especial atención a la licencia anual del señor intendente Enrique Slezack (Expediente Nº 4012-7175/12)

Para ello se aprobó como intendente interino al concejal del PJ Frente para la Victoria, Héctor Alí, quien asumirá este puesto desde el 7 de enero hasta el 6 de febrero, mientras que  su lugar va a ser reemplazado por Luis Ángel Dascenci, desde el 15 hasta el 29 de enero de 2013.

Dascenci será el primer chofer de taxis que asumirá este cargo en la historia del Concejo Deliberante.

Dos homenajes

Gustavo Miguel Goral, ex combatiente de Malvinas, fue nombrado como Ciudadano Ilustre, según lo contempló el Expediente Nº 144/12.

Por otro lado, se realizó un sentido homenaje a Hilda “la flaca” Farías (Expediente 240/12), a través de una solicitada donde se proyecta poner su nombre a la calle 7 desde la 122 a la 131.

La aprobación de este último generó una profunda emoción entre los compañeros de “la flaca”, quien fue desaparecida durante la última dictadura.

“En nombre de los familiares, de los compañeros militantes de La Plata, debemos agradecer a todos los representantes del pueblo de Berisso porque la memoria es de todos. Esta aprobación de da en un momento muy fuerte, donde hemos podido llegar hasta esto por decisiones políticas que ha hecho el Gobierno, en conjunto con las madres y los hijos que nunca han bajado los brazos.”, expresó Miriam Larraniaga, compañera de Farías.

Entre el déficit y el presupuesto

Si hablamos de extender las discusiones, la Sesión Nº 14 fue una de aquellas en las que más se habló y poco se dijo para llegar a un entendimiento entre los bloques.

Por su parte del bloque de la UCR presentó un proyecto que declara el déficit habitacional en la ciudad de Berisso (expediente 230/12). Jorge Nedela hizo referencia al relevamiento de aquellos que serían los destinatarios de las casas del Barrio Náutico.

“A partir de aquel expediente primero surgió una nota dirigida al  intendente municipal, donde se habla de la exclusión y la ausencia de políticas habitacionales en el distrito, lo cual ha provocado el alto porcentaje de familias demandantes de viviendas”, resaltó el edil.

A ello le sumó una nota dirigida al secretario de economía, que haría presente la situación de emergencia habitacional, y una estadística que denota más de 30 mil familias que viven en asentamientos en nuestro distrito.

“Es una cuestión de Estado en la que nosotros queremos ser parte, queremos apostar. Queremos contribuir con algo”, explicó Nedela.

Para hacer hincapié en falta de concordancia que entre éste y lo que se dicta por fuera del Concejo, Vanesa Queyffer (FpV) dijo que “se aprobó una Ley provincial, donde la UCR no acompañó la Ley de Hábitat y acá pretendemos declarar la emergencia habitacional”, destacando el proyecto nacional de ceder tierras a los que menos tienen.

En cuanto al Presupuesto, Nedela retrucó lo tratado en comisión y dijo que “este presupuesto no prevé aumento salarial para los trabajadores municipales para el año entrante. Y el concejal Daniel Alí, además de levantar la mano para aprobar los proyectos del Ejecutivo, también tiene el rol de defender los derechos de los trabajadores y en la Comisión no dijo nada.”

“El mismo reglamento de contabilidad prevé que tienen que estar contempladas todas estas cuestiones, lo que no se cumple; y por este motivo nosotros no vamos a acompañar este dictamen”, enfatizó el presidente de la bancada de la UCR.

“Tampoco hay presupuesto participativo para el año que viene, pero sí hay un incremento en el caso del personal en un 84 por ciento”, agregó.

Ante esto, el oficialismo Ricardo Siciliano le respondió diciendo que “es muy fácil objetar desde acá, pero en la última reunión de Hacienda no estuvieron presentes como para debatir previamente”.

En tanto, la radical Ana Lara remarcó que “no está contemplado el presupuesto para ninguna obra durante el 2003, y lo que no está escrito en el presupuesto no existe”.

“No figuran las obras del Gobierno nacional porque ese dinero no sale de nuestro presupuesto, estas son partidas que designa el Gobierno a obras que se van a desarrollar en Berisso”, concluyó Siciliano.

De esta manera se dio fin a la última sesión del correspondiente año, dejando abiertas dos cuestiones fundamentales que competen a nuestro distrito. Un déficit y un presupuesto que hoy enfrenta a los bloques, pero principalmente mantiene a la deriva la respuesta a toda la comunidad, que tendrá que arrancar el 2013 sin conclusiones. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios