Definiciones sobre el PJ

Ignacio “Nacho” Bruno: “El peronismo debe reconstituirse como un partido de mayorías populares”

El concejal del bloque PJ - Unión por la Patria, Ignacio “Nacho” Bruno.
El concejal del bloque PJ - Unión por la Patria, Ignacio “Nacho” Bruno.

El concejal del bloque PJ - Unión por la Patria, Ignacio “Nacho” Bruno, pasó por los estudios de FM Berisso Ciudad y dejó una serie de definiciones políticas, las elecciones en CABA y la situación actual dentro del peronismo y el desafío de pensar el futuro.

 

Bruno fue enfático al sostener que Mauricio Macri “no está terminado” y que su figura trasciende lo estrictamente político. “Macri es parte de un sistema mucho más grande. Es uno de los instrumentos del famoso ‘círculo rojo’, que no es otra cosa que el poder económico de la Argentina. Nunca va a ser condenado por el robo del Correo Argentino, ni por la destrucción del país que hizo su familia. Él construyó un poder judicial desde donde se hace política también”, señaló.

 

Sobre el escenario político actual, sostuvo que “(Javier) Milei es como un nene” que “le dio una zarandeada a Macri” tras la elección, pero que no debe ser subestimado. “Va por todo. Supo organizar la bronca del pueblo argentino. Nosotros no supimos leer eso”, dijo.

 

Respecto a los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, el edil analizó los resultados. “La Capital Federal es un mundo aparte. Nacionalizamos discusiones que son propias de ese pequeño punto rojo, cuando la Argentina es mucho más amplia. Lo que sí me preocupa es el avance de la libertad y los giros ideológicos que calan en sectores de una sociedad enojada con la política. Igualmente no creo en la derechización de la sociedad argentina. Existe un péndulo del voto, no un corrimiento ideológico estructural”, afirmó.

 

Consultado sobre la relación del peronismo con las nuevas generaciones, el dirigente gremial expuso que “el peronismo está perdiendo terreno entre los jóvenes. Hay muchos factores. El problema es que no supimos ver lo que pasó con esa juventud que vivió la pandemia, que se rebeló en las fiestas clandestinas. No la escuchamos”, evidenció.

 

“Tenemos una generación de pibes muy preocupante. La revolución para ellos pasa por otro lado y nosotros no la entendimos. Por eso digo que el peronismo debe reconstituirse como un partido de mayorías populares”, sostuvo.

 

Uno de los ejes que resaltó el edil fue la necesidad de volver a construir una agenda programática para el peronismo. “La gente está harta de vernos discutir nada. Hay que hablar de cómo mejoramos la escuela, la salud, la vida cotidiana de la gente. ¿Cómo hacemos para ser más felices?”, se preguntó.

 

También fue contundente sobre el rol de Cristina Fernández de Kirchner dentro del movimiento: “Cristina es el cuadro más importante que tiene el peronismo de la República Argentina. Le guste a quien le guste. Escupirle la cara o patearla en el piso es un error político del cual después es muy difícil volver. Mientras muchos dicen que no aparece, ella está construyendo programas, mesas sectoriales, discutiendo en serio el rumbo del PJ”, agregó.

 

Sobre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el concejal del oficialismo expresó su respaldo, aunque con matices. “Confío en Axel (Kicillof), creo que puede liderar la discusión del 2027. Pero me preocupan algunos muchachos que lo rodean y lo empujan a una lógica de confrontación por la confrontación misma”, aseguró.

 

“Hay muchos que hasta hace poco eran hiper kirchneristas y hoy las viudas de Máximo están más ocupadas en quedarse con la lapicera que en construir una alternativa”, sentenció.

 

Finalmente, “Nacho” Bruno defendió un modelo de participación sindical en el Estado. “Nuestro sueño es ir hacia un Estado sindical. En transporte, en educación, en cada área, hay dirigentes sindicales con experiencia que podrían estar tomando decisiones. El mejor documento que tiene la CGT son los 17 puntos para un gobierno. Pero parece que lo importante es quién entra en la lista, no qué programa defendemos”, concluyó.

Comentarios