Este viernes

La Presidenta dio el puntapié inicial a la reactivación del Puerto La Plata

Cristina Fernández de Kirchner con un adoquín de la calle Nueva York, como símbolo de Berisso, entregado por el intendente Enrique Slezack.
Cristina Fernández de Kirchner con un adoquín de la calle Nueva York, como símbolo de Berisso, entregado por el intendente Enrique Slezack.

BERISSO, Junio 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) Se realizó este viernes el acto de inicio de las Obras Civiles de construcción de la Terminal Polivalente de Contenedores en la margen berissense del Puerto La Plata, siendo encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

También participaron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; Enrique Slezack, intendente de Berisso, Mario Secco, intendente de Ensenada y Daniel Rodríguez Paz, presidente del Puerto La Plata entre otras autoridades.

 

En el transcurso del acto se le entregó a la Jefa de Estado una plaqueta que contenía un adoquín de la calle Nueva York, como símbolo de la ciudad de Berisso.

 

El encargado de comenzar el acto fue Enrique Slezack, quien expuso: “Quiero agradecerles a todos mis compañeros por la organización del acto, a los vecinos que confiaron en nosotros y a todas aquellas instituciones que confiaron y firmaron esas solicitadas acompañando la valiosa decisión de Daniel Scioli cuando tomó la medida que en estas tierras hoy se hiciera realidad este proyecto”.

 

“Acá no hay modelo, hay una manera de ejecutar con conciencia nacional. Hemos mirado desolados como el estado privilegiaba a los bancos, que diferencia en esta crisis, cuando me dan 50 millones de pesos para erradicar villas, que me traen en plena crisis un tomógrafo computarizado de última generación, que me dan 500 mil pesos par hacer el habitáculo para el tomógrafo, que nos dan la posibilidad de soñar con pleno empleo por la llegada del puerto y poder terminar la obra del terraplén costero para contener la sudestada y no se lleve el esfuerzo de los vecinos”, añadió.

 

“Con la visita de la Presidenta nos demuestra que nos devuelve a ilusión y trabajo para nuestros hijos y un pueblo digno”, enfatizó el jefe comunal.

 

Luego, el gobernador Scioli expuso: “estamos todos dispuestos en no dejar pasar estas posibilidades en busca del progreso de este triangulo entre Berisso, La Plata y Ensenada que no tengo dudas que será un polo de atracción para parques industriales, desarrollos productivos y miles de puestos de trabajo para nuestros jóvenes”.

 

“Las inversiones de mas de mil dólares en la provincia las atiende el gobernador en persona, imagínense cuando vino el empresario filipino para invertir 250 millones de dólares, lo atendimos con alfombra roja, un té con Karina Rabolini, una vuelta en helicóptero, lancha, todo lo que necesitaba para cerrarle la confianza y que puedan llevar a delante este proyecto porque sé lo estratégico que es como puerto de contenedores”, explicitó el mandatario bonaerense.

 

Asimismo, planteó que “esto requiere mejoras de logística y los transportes y a la vez tener un efecto múltiple en cuanto a los beneficios que va a traer en la ciudad autónoma para descongestionar el puerto de Buenos Aires”.

 

En igual sentido señaló que “estamos en una de las máximas expresiones de confianza en el país que un consorcio entre argentinos y filipinos lleve adelante esta inversión porque se trata nada más y nada menos que en un puerto. Los puertos son el pulso de la economía”.

 

Por último, Fernández de Kirchner cerró el evento hablando para las más de 2 mil personas que se hicieron presentes en el lugar: “no es la primera vez que esta Presidenta esta aquí, mi abuelo trabajó en la aduana pero antes fue obrero de los frigoríficos. Berisso tiene que ver con la historia, tal vez sea el lugar mas emblemático, de aquí cruzaron los puentes de Avellaneda y cambiaron la historia”.

 

“Por eso hoy aquí estamos para reafirmar la convicción profunda en la construcción de un modelo de país donde el trabajo y la producción sea lo más importante. Esta ciudad fue un lugar de grandes progresos tecnológicos, luego vino la larga noche de distintas ideas y lugares que nunca creyeron en nuestras propias fuerzas. Creo que lo que estamos haciendo hoy es un testimonio que desde el año 2003, sin promesas electorales, comenzamos a ejecutar todas las políticas, las obras y las decisiones que comenzaron a cambiar lo que constituía una de las tragedias para todos los argentinos como es el desempleo”, analizó.

 

En el mismo tenor señaló que “luego de seis años, podemos exhibir este país en medio de la crisis internacional que sigue conservando su actividad económica, su nivel de empleo y le sigue poniendo a la crisis internacional, mas obra, mas trabajo. Por supuesto que este puerto de contenedores va a tener futuro, el año pasado rompimos récord de exportación y superávit comercial, que significa nada más y nada menos el trabajo de los argentinos porque cuanto mas se exporta, mas trabajan los argentinos”.

 

Y prosiguió: “en toda crisis tiene que haber una oportunidad y esta oportunidad es también iniciar un proceso de sustitución de importaciones que permita agregar mas valor en la Argentina y generar mas trabajo, mas calificado y mejor remunerado, por eso en estos años hemos apuntalado como nadie la educación y si teníamos un plan de 700 escuelas que esta por finalizar, vamos por otro plan de mil escuelas porque faltan mas todavía”.

 

“Esta es la gestión que deben llevar los gobiernos,  es la razón por la que nos vota la gente,  hay que hacer cosas que cambien la vida, que cambien el país, ese es el compromiso”, finalizó Cristina Fernández de Kirchner. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios