Sentimiento peronista

La Unidad Básica Barrio Obrero inauguró un mural en vísperas del Día de la Lealtad

Realizado por jóvenes de la agrupación.
Realizado por jóvenes de la agrupación.

En la víspera del Día de la Lealtad, la Unidad Básica Barrio Obrero inauguró un mural en la esquina de Avenida Montevideo y Calle 30, una obra colectiva que busca rendir homenaje a la memoria peronista y al compromiso militante de las nuevas generaciones.

El mural, que lleva la frase “Los días más felices fueron, son y serán peronistas”, fue realizado por las y los jóvenes de la organización en los días previos a la conmemoración del 17 de octubre. Durante la jornada, vecinos y vecinas del barrio se acercaron a compartir la inauguración y celebrar este nuevo espacio de expresión popular.

El referente de la agrupación, Enrique “Quique” Slezack, destacó el valor de la iniciativa y el protagonismo de las juventudes: “Es especialmente significativo que haya iniciativas de jóvenes que toman la posta de nuestra agrupación y que lo hagan con altura, con responsabilidad, y de puertas abiertas al barrio, a los vecinos. Que estén desde hace varios días pintando este mural habla de una continuidad y de una identidad que se sostiene en el tiempo”.

En ese mismo sentido, subrayó el rol que las nuevas generaciones asumen frente al contexto político actual. “Esto tiene que ver con la militancia de los pibes, con la fuerza que tienen. Tienen el futuro y el presente en las manos. Son ellos los que van a transformar la realidad, organizándose, buscándose y uniendo a los que todavía no se juntaron porque hoy está en riesgo el país”, afirmó el exintendente.

Slezack también se refirió a la situación económica y social, y cuestionó las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Según expresó, “lo que les sobra a ellos, ponen una palangana; y si es chica, ponen un fuentón, cosa que a la gente no le llegue nunca nada. Lo único que puede llegar son palos, hambre, discriminación, disociación de la sociedad y terminar con el Estado”.

El acto culminó con aplausos y emoción compartida entre militantes y vecinos, en un clima de encuentro y reafirmación de valores populares. La obra se suma al paisaje urbano de Berisso como un recordatorio vivo de la historia y la identidad peronista de la ciudad.

Comentarios