BERISSO, Octubre 30.-(BerissoCiudad.com.ar) Sin lugar a dudas que el tema más importante de la semana fue el abrumador triunfo del Frente para la Victoria con Enrique Slezack a la cabeza, que inevitablemente dejó consecuencias irreversibles, algunas sorpresas e interrogantes que comenzarán a responderse a partir del 10 de diciembre. Además, todo lo que dejó el primer aniversario de la muerte de Néstor Kirchner y la lucha incansable de los ex-trabajadores de YPF.
“Quique” otra vez ganador
Las elecciones del pasado domingo no sólo dejó el triunfo aplastante del Frente para la Victoria sino un hecho histórico para la ciudad, porque Enrique Slezack es el primer Intendente de nuestra historia que logra obtener el mandato por tercera vez consecutiva.
Mucho se habló en este año eleccionario con pronósticos en donde algunos sostenían que había terminado un ciclo en la ciudad porque la gente no quería un tercer mandado en la ciudad, que se necesitaba un aire nuevo, que esta gestión estaba lejos de las necesidades del vecino y que hacía falta un cambio de bandera política.
Frente a todo esto y con una interna devoradora Slezack siguió en silencio para adelante, casi haciendo omisión a todo lo que se decía en la calle, en los bares o en el mismísimo Municipio, demostrando que solamente con su gestión le alcanzaba para la campaña. Para muchos el 46.77 % de los votos fue demoledor.
Nedela el “rey” de la oposición
Los números de las primarias habían anticipado algo que se podría repetir en las complementarias: Jorge Nedela sería el referente del tan variado arco opositor en la ciudad. Esto se confirmó el pasado domingo con una elección casi histórica para la Unión Cívica Radical por lo que había sucedido en el pasado, por el nefasto acuerdo con De Narváez y porque Berisso es un bastión peronista.
Además, esto le permitió obtener dos bancas dentro del Honorable Concejo Deliberante y sumado a la que ya tienen, a partir de diciembre serán un bloque más que interesante. De esta manera, terminó con el ciclo personal de Néstor Juzwa a quien al parecer el corte de boleta que solicitó no le función, porque el electorado lo tijereteó a él, pero en esta oportunidad le cortaron su protagonismo político.
En otro lado quedó Osvaldo Casellas que arrastrando la buena elección de Hermes Binner a nivel nacional que lo depositó en el tercer lugar con un lugar en el Concejo, antes de que se cerrara la puerta.
Justamente habrá que analizar acerca de diciembre que es lo que sucederá en el Legislativo porque por ahora el Frente para la Victoria tiene 9 bancas al igual que la oposición, pero según la ley orgánica del Municipio el voto del presidente del Concejo. Resta saber si Vanesa Queyffer rompe con el bloque oficialista, lo que dejaría 8 lugares y una eventual primera minoría, si es que la oposición se pone de acuerdo.
Un año son Néstor Kirchner
El cumplirse el primer aniversario de la desaparición física de Néstor Kirchner todas las juventudes que integran el Partido Justicialista, realizaron un emotivo homenaje a quien le adjudican el renacer de la juventud en la política y la militancia.
Las actividades comenzaron pasadas las 14 de este jueves, donde realizaron tareas de manera conjunta entre todas las agrupaciones; a las 16 se llevó adelante la radio abierta que fue transmitida por Radio B, en donde muchos referentes políticos y jóvenes pudieron expresar unas palabras sobre el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner.
Ya pasadas las 19 se realizó el acto central que contó con la presencia de representantes de todas las agrupaciones, unidades básicas y decenas de militantes, entre ellos muchos jóvenes que una vez más no se quisieron quedar afuera.
Los ex-trabajadores de YPF no aflojan
El pasado viernes por la tarde se ha llevado adelante una nueva asamblea de los ex trabajadores de YPF, el encuentro no sólo contó con la presencia de los delegados locales, sino que vino gente de otras provincias y quien también se acercó para dialogar con los presentes fue el diputado Roberto Mouillerón.
Una vez finalizado el encuentro, Ramón Mercado hizo un resumen de lo debatido. “Se ha realizado una asamblea con mucha gente, vino un diputado, vinieron los representantes de las empresas, también se había invitado al intendente, Enrique Slezack y al presidente del Partido Justicialista, Ricardo Siciliano, pero ninguno de los dos pudo venir porque tenían otra actividad pero igual mandaron su adhesión, también se hizo presente un representante de la CGT de San Lorenzo”.
“Nos pone muy contento que las últimas novedades no están dicha por boca de nosotros sino por boca del diputado Roberto Mouillerón, ellos mismos expresaron de que estamos muy cerca de la 7027, sea tratada, sea pasada a senadores unánimemente aprobada”, agregó.(www.BerissoCiudad.com.ar)