El presidente de la Nación, Javier Milei, cerró la semana con un mensaje a través de cadena nacional para defender su decisión de vetar las leyes que establecían el aumento de las jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad.
Para Milei fue irresponsable la decisión de los legisladores y fue por más anunciando el envío de un proyecto de ley al Congreso que penalice la aprobación de presupuestos con déficit fiscal estableciendo regla de equilibrio o superávit, y sanciones penales para legisladores o funcionarios que incumplan.
Cadena Nacional del Presidente de la Nación, Javier Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) August 9, 2025
Medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno. pic.twitter.com/dIAzTVi1OK
Como si esto fuera poco, también aseguró que “más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, entre ellas 2,5 millones de jóvenes, y que la indigencia bajó del 20,2 % al 7,3 %”.
Añadiendo que “cerca de 6 millones que no les alcanzaba para comer, hoy comen”, destacando que “los salarios privados le vienen ganando a la inflación”.
Nada más alejado de la realidad y como manifestó la exmandataria Cristina Fernández: “Más que, con los pies para adelante, a vos (Milei) te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”.
La Nación frenó obras y Kicillof las termina
Mientras tanto, Axel Kicillof sigue con las obras en la Autopista La Plata-Buenos Aires y en otros puntos de la Provincia. La Nación sigue sin hacer obras públicas y las rutas nacionales parecen un maplet. Muchos gobernadores como Maximiliano Pullaro de Santa Fe ya están poniendo cartelería denunciando esta situación.
En este marco y tal como lo establece la junta electoral de la provincia de Buenos Aires, este viernes 8 comenzó la campaña política de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre. Será un mes corto pero intenso.
El gobernador continúa recorriendo todos los distritos de la famosa “madre de todas las batallas” inaugurando obras inconclusas por falta de envío de fondos del gobierno nacional y que decidió culminar con fondos propios.
Los frentes electorales ya están listos para competir
La oposición en tanto está centrada en dos grandes Frentes electorales: La Libertad Avanza-PRO (coalición entre Milei-Macri e intendentes del PRO) y Somos Buenos Aires (Coalición Cívica, peronismo no K con Schiaretti, Monzó, y Facundo Manes). Aunque viene en alza en las encuestas en la Tercera Sección Electoral el partido Nuevos Aires que encabeza Mauricio D'Alessandro superando a Somos Buenos Aires encabezado por Pablo Domenichini.
Le siguen otros Frentes tales como POTENCIABA (Eugenia Talerico), Avanza Liberad (Unión Liberal y Frente Federal de Acción Solidaria) quienes competirán con Fuerza Patria que integra a todos los sectores peronistas.
En Berisso arrancó la campaña
En la ciudad, el oficialismo tomó la delantera en la campaña y con un despliegue de gigantografías con la cara del primer candidato a concejal embadurnó las arterias principales. La oposición ya empieza a marcar el gasto económico que ello implica.
Las mesas de Fuerza Patria con los padrones electorales ya se empezaron a ver, en tanto el resto de los partidos apelaron a la aparición de sus principales candidatos a través de medios y redes.
Los candidatos peronistas destacan que la mejor figura para encabezar la lista es el propio intendente por ser quien defiende el proyecto, escucha a los vecinos y tiene objetivos claros, mientras crece la versión de que renunciará para asumir como concejal quedando Iovanovich al frente del Ejecutivo.
La perlita de Marotte
En cuanto a las estrategias de campaña, trascendió que quien ya se mandó un blooper fue el edil Gabriel Marotte, cuando en una reunión de organización de actividades propuso una iniciativa como propia y le tuvieron que recordar que eso ya se había implementado en la última campaña ¡Cuac!
La oposición apunta contra la gestión
Los candidatos locales de la oposición se manifestaron a través de la FM BerissoCiudad en Radio plantaron su crítica a la actual gestión, como el caso de los referentes SOMOS quienes aseguraron que “gracias a esta gestión la ciudad está destruida” y el sector que representa a Milei lanzó una convocatoria a sumarse al espacio bajo el lema “Kirchnerismo nunca más”
Al candidato violeta le recordaron que se jubiló gracias al peronismo
El que se llevó las principales descalificaciones en las redes fue el candidato a primer consejero escolar de Milei, el ex PJ Daniel Taravilse, quien tras sus duras declaraciones sobre el actual intendente Fabián Cagliardi recibió todo tipo de improperios. Lo acusan de no tener memoria
Llamando a los fiscales
La preocupación de la oposición es la fiscalización: Se comenta que tanto el oficialismo como los violetas de Milei estarían ofreciendo 50 mil pesos para sentarse en una mesa a fiscalizar desde las 8 hasta la culminación de los comicios. Si tenemos en cuenta que son alrededor de 230 mesas sería una erogación de 11.500.000 pesos.
Desde el oficialismo trascendió que será una nueva prueba de fuego, al solicitarle a los candidatos que traigan gente de sus agrupaciones para fiscalizar en las escuelas, veremos cuantos suman.
Cagliardi cobrando traiciones
Sigue haciendo ruido la designación, a partir de diciembre en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del actual concejal Marotte en reemplazo del actual secretario Federico Ruiz, quien asumiría como concejal. En este caso el intendente no procedió de la misma forma cuando Marotte dejo la Secretaría de Tierras y asumió como concejal ya que le dejo a éste seguir al frente de la Secretaría.
Se comenta que esta determinación sería como un “vuelto” por no haber firmado Ruiz la solicitada a favor del gobernador Kicillof, y otras conductas que fueron en detrimento de los lineamientos marcados por el jefe comunal.