BERISSO, Junio 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) La vicepresidenta del Consejo Escolar, Alejandra Purvis y el secretario Hugo Desimone, pertenecientes al Frente Renovador, dialogaron este jueves con BerissoCiudad sobre el Servicio Alimentario que se brinda en los comedores de las instituciones educativas.
“El estado es bastante preocupante, a principios de este mes recibimos en el Consejo una nota donde se nos informaba sobre un escalafón relacionado a los valores de las raciones diarias del SAE”, comenzó Desimone.
Luego expresó: “Creímos que era una medida bastante satisfactoria porque veníamos pidiendo insistentemente que se recompusiera, ya que con los valores asignados era imposible cumplir con la dieta alimentaria que necesitan los alumnos”.
“Después nos encontramos con una disminución considerable en los cupos que afectan a todo el nivel educativo. Tenemos una merma del 22 % en el desayuno y merienda completa, que de un cupo de 10.858 pasamos a 8.474”, informó.
Y explicó que “según el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Eduardo Aparicio, esto es parte de un reordenamiento para un mejor funcionamiento. Pero nosotros consideramos que si es a costa de reducir los cupos no tiene razón de ser, porque quienes más padecen son los que tienen más necesidades. El discurso del gobierno va a contramano de la realidad”.
“Como bloque iniciamos una serie de medidas, articulando con el bloque de consejeros del Frente Renovador a nivel provincial y nos estamos referenciando con el consejero general de Educación Néstor Jano”, argumentó el funcionario municipal.
Sobre la situación real respecto del pago a los proveedores, manifestó que “el pago está bastante atrasado, desde la Provincia no nos bajan los recursos, se está debiendo parte de octubre, todo noviembre, diciembre, enero, febrero se pagó, marzo se pagó un solo día y abril 19 días. La promesa es que si la Provincia emite bonos, la deuda añeja va a ser cancelada”.
Purvis por su parte, expuso: “Hicimos una reunión en el Anexo de la Cámara de Diputados con varios legisladores del Frente Renovador que presentaron varios proyectos, uno sobre elevar un 25 % el impuesto. Todos los días ingresa del Casino y la Lotería casi cuatro mil pesos en este distrito, para los gastos de reparaciones menores en las escuelas”.
“El segundo proyecto fue para que el Fondo Escolar vaya directamente a las cooperadoras de cada institución, además de subirse esa cifra en un 40 %, para gastos menores que sean manejados por el director del establecimiento, la cooperadora, mientras que el Consejo regularía que estos gastos se cumplan”; añadió.
Seguidamente, relató que luego de la reunión tuvieron una charla con Daniel Arroyo sobre Política Social, donde se abordó el tema de los comedores, la reducción de cupo y se compartieron experiencias en muchos distritos de la Provincia como Bahía Blanca, Junín y Berazategui.
“Realizamos un escrito donde nos oponíamos a esta medida donde por un lado se sube de $ 5 a $ 6,40 el dinero para que cada chico almuerce o desayune y por el otro se reducen cupos. De un distrito nos contaban que es un aumento mentiroso porque ingresaron 80 mil pesos menos”, amplió.
“En Berisso se hará una charla a la que irá la presidenta de Recursos Humanos para ver este tema porque hay una merma del 22 % y con el FR estamos en total desacuerdo porque ¿Con qué criterio el director puede hacer un ajuste brutal y decidir qué chico va al comedor y qué chico no? La realidad es que los mismos chicos seguirán asistiendo pero se utilizará menos dinero”, concluyó Purvis. (www.BerissoCiudad.com.ar)