BERISSO,
Junio 12 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El presidente del bloque radical, Jorge
Nedela, visitó el estudio de BerissoCiudad
en Radio (FM Difusión 98.1) para hablar sobre la situación edilicia de los
establecimientos educativos, en el marco de reiteradas movilizaciones de
padres, alumnos y docentes.
Inicialmente,
sobre la presencia del cuerpo de ediles de la UCR en las manifestaciones
espontáneas de dos comunidades educativas, la Media Nº 3 y la Escuela Agraria,
Nedela comentó que el bloque anteriormente se había reunido también con la
Escuela Nº 10 (a la cual la empresa Camuzzi le habría sacado el medidor de
gas).
A
ello, sumó: “El día que tuvimos una reunión con la jefa Distrital y la
presidenta del Consejo Escolar, por el tema de la Escuela de Arte, les
planteamos la problemática de la Escuela Agraria y la Nº 10, nos dijeron que
estaban tratando de encontrar una solución”.
“Los
problemas le están estallando en la cara al Consejo Escolar que va detrás,
cuando debería ir por delante y preverlos, con los informes de situación de las
escuelas”, apuntó.
Luego,
citó un informe de la Federación de Educadores Bonaerenses con los reclamos de
los establecimientos educativos al Consejo Escolar, que paralelamente fue
presentando al Defensor del Pueblo, Carlos
Bonicatto, el 29 de marzo de este año, tras un relevamiento.
Seguidamente,
lamentó la no resolución de problemáticas que “exceden al manejo del alumnado
como un techo que se viene abajo, filtraciones, aulas electrificadas, falta de
mobiliario” y enumeró que las instituciones que padecen esto son la Nº 22, la
Nº 4, la Escuela de Arte, la Media Nº 1, la Escuela Especial Nº 501 “que
necesita una heladera”.
Al
respecto, Nedela relató que uno de los
casos citados en el informe de la FEB fue el de la Escuela Técnica Nº 2
(19/2/14), “los docentes ya estaban reclamando previo al inicio de las clases.
Reclamaron una cuestión de energía eléctrica pero desde Edelap les decían que
era problema de la escuela. Un profesor revisó las instalaciones y vio dañado
el interruptor principal”.
Tras
remarcar el lamentable hecho de que el interruptor se reparó de manera muy
precaria, pasó a comentar otro caso: la Escuela Nº 22: “Los salones sigue
inhabilitados desde enero debido a la falta de arreglos para solucionar el
riesgo de conducción eléctrica y deterioro por filtraciones del cielo raso”.
“La
propia FEB cuestiona y dice que lo recaudado correspondiente al Fondo Educativo
ingresa a la tesorería principal y debería ir a las escuelas para resolver
estas cuestiones. Entraron ocho millones de pesos al municipio en 2013 que
fueron destinados a sueldos municipales de Casa de Cultura, horas extras,
jardines maternales y actividades deportivas”, añadió.
Ante
la consulta por qué rol cumple la jefa Distrital de Educación, Cecilia Echaide, el concejal y docente
respondió: “Si bien no tiene competencia directa de la infraestructura de la escuela,
como funcionaria de la Educación debe garantizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, que debe darse en las condiciones pertinentes”.
Sobre
el fondo educativo, explicó que “es cierto que pueden aplicarlo a actividades
vinculadas con la Educación pero también hay que fijar prioridades políticas.
En Ensenada, el intendente recibió ese dinero, convocó a las escuelas y se lo
dio”.
Por
otra parte, en cuanto a la particular situación de la Escuela Agraria
manifestó: “Nosotros hemos estado detrás de la construcción que era una promesa
constante por parte de las autoridades y hay un terreno destinado, detrás del
vivero municipal. Hubo varias licitaciones y hasta un pago pero al obra quedó
inconclusa, solo se había hecho una base de tierra”.
“A principio de este año hubo una nueva licitación, se lo preguntamos a la presidenta del Consejo, quien nos dijo que recién estaba en proceso así que no sabemos cuándo comenzará la construcción. El terreno de la calle 103 que había sido asignado a la ONG Tomar Conciencia, iba a ser cedido en parte a la Escuela para que pudiera llevar sus animales allí”, agregó.
“Hemos pedido información sobre este tema pero no obtuvimos respuesta”, reprochó el entrevistado mientras que aseguró que el bloque UCR llegará al fondo de la cuestión. (www.BerissoCiudad.com.ar)