La Coordinación de Defensa Civil, órgano dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Berisso recordó algunos consejos básicos que convienen tener en cuenta para la adquisición y uso de pirotecnia.
Desde la dependencia se recomienda:
- Adquirir sólo pirotecnia autorizada por el RENAR (Registro Nacional de Armas).
- Controlar que los productos pirotécnicos adquiridos posean su envoltorio original, en el cual pueda constatarse su legalidad, si el producto presenta desperfectos en la envoltura o mecha, no comprar ya que el riesgo es muy grande.
- No guardar artículos de pirotecnia en bolsillos o lugares en los que puedan verse expuestos a calor o rozamiento y conservar todo artículo de pirotecnia en lugar seguro y alejado del alcance de los niños.
- No permitir que los niños manipulen pirotecnia. Si lo hacen, la misma debe ser adecuada a la edad y su utilización debe ser supervisada por un mayor.
- Manipular la pirotecnia de forma segura, siguiendo las instrucciones del fabricante, encendiéndola sobre el piso nunca en las manos y retirándote a lugar seguro.
- No introducir pirotecnia en ningún tipo de recipiente de vidrio o latas que pueda dispersar fragmentos y causar algún tipo de daño tanto en la persona que manipula pirotecnia como en los espectadores.
- No tocar ni tratar de encender nuevamente la pirotecnia que halla fallado.
- No apuntar con ningún tipo de elemento de pirotecnia a personas, animales u objetos.
- No rellenar los muñecos de fin de año con pirotecnia, envases de aerosoles, etc. Estos elementos los hace altamente peligrosos. Al quemarlos deben estar a una distancia de seguridad de de 300 metros de edificaciones y estaciones de servicio
Cómo actuar ante emergencias
Del mismo modo, desde el área se brindan detalles respecto a cómo conviene proceder en caso de quemaduras o accidentes producto de la manipulación de pirotecnia. En tal sentido, las recomendaciones son:
- Lavar la zona quemada con agua limpia y fría sin jabón.
- No intentar despegar de la herida parte de tela o lanas, que pudieran hallarse adheridas a la quemadura, ya que esto genera un aumento del dolor y puede generar cicatrices y deformaciones.
- No poner cremas, pomadas, aceites, ni soluciones de ningún tipo.
- Cubrir la herida con apósitos estériles y secos. Si no dispone de ellos, use pañuelos, sabanas o toallas limpias.
- Concurrir al centro asistencial más cercano.
Por ultimo, se recordó que los teléfonos de emergencias que conviene tener cerca son:
Defensa Civil: 103; 464-5071 y 464-5069
Hospital de Berisso: 107; 4645163/64
Bomberos Voluntarios de Berisso: 100; 461-2425.