Réplica de UNICA al FAUnen

Los radicales ven fantasmas donde no los hay

Juan Ignacio Mincarelli.
Juan Ignacio Mincarelli.

Los peronistas tenemos un sentido solidario y democrático real y aunque tengamos diferencias las resolvemos en internas. Prima en nosotros el bienestar de la comuna, el correcto desarrollo de la gestión de gobierno y el concepto de unidad partidaria, porque nos une una doctrina; es entendible que los radicales no lo comprendan y vean fantasmas donde no los hay, ellos no tienen una doctrina, no tienen nada que los una entre sí, por eso sus divisiones internas históricas y la divergencia en el pensamiento y accionar de sus miembros.

Los ediles entre sus funciones tienen la de controlar el funcionamiento económico del Poder Ejecutivo Municipal, pero eso debe realizarse en el momento indicado por la Ley Orgánica de las Municipalidades que es mediante la rendición de cuentas; el aumento de tasas tiene que ver con la necesidad del municipio de afrontar sus gastos, en este caso está en juego entre otras cosas el sueldo de los compañeros municipales, y por tal motivo no es para tomarlo a la ligera.

Es evidente la intención del aglomerado opositor de querer desfinanciar al municipio, eso es producto de una oposición que no puede prevalecer por sus virtudes y busca el fracaso de una gestión municipal que podrá tener defectos y virtudes pero que principalmente fue elegida por el voto popular.

Como peronistas nos vemos en la obligación de no permitir estas maniobras que perjudican al pueblo de Berisso, a la comuna y a la institucionalidad en general, principalmente el HCD, donde tenemos representación parlamentaria y donde luego de la elección de autoridades del cuerpo quedó demostrada una patética alianza (que sabemos lo que nos recuerda) entre el massismo y el radicalismo, alianza de fines inconfesables cuyo primer resultado fue despojar de la conducción del cuerpo a la primer minoría, cosa que contradice los usos y costumbres legislativos de todos los niveles; y que encima de eso, ya muestra fisuras como toda alianza coyuntural alterando el correcto funcionamiento del cuerpo legislativo.

Recuerde señor Nedela su pertenencia a un partido centenario y el cuidado de la institucionalidad que es uno de los pilares que declama su partido, aunque la historia no diga lo mismo, piense también que al desfinanciar la comuna no perjudica a una persona o a un partido político sino a toda la ciudad.

En cuanto a la honestidad, la justicia, la representatividad y la transparencia, vemos con gran preocupación los hechos acaecidos en los últimos comicios internos del partido radical local, donde  hay graves denuncias de fraude e irregularidades, estos hechos no solo dañan al partido centenario sino también a la democracia y a la política en general.

Recuerden que el movimiento se demuestra andando y que lo excelso de las virtudes no está en su enunciado o proclamación, sino en su práctica en los hechos concretos.

Organización Política y Social Unidad para el Cambio

Comentarios