“Deben dejar la política partidaria de lado”

Matías Slezack sobre la oposición: “Se olvidan de que representan al ciudadano”

El director de Control Administrativo y Modernización del Estado, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
El director de Control Administrativo y Modernización del Estado, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Diciembre 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) El director de Control Administrativo y Modernización del Estado, Matías Slezack, visitó este jueves el estudio de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para hablar sobre la gestión del Ejecutivo municipal y analizar la plana política y económica local.

En este último sentido, comenzó respondiendo a la pregunta de los periodistas por su futuro político próximo, negando tener aspiraciones al cargo máximo en la ciudad: “Va Quique (Enrique Slezack) como candidato a intendente por nuestro espacio”.

Por otra parte, sobre su labor desde que asumió el cargo, expuso que “fue bastante complicado el año de elecciones (2013), pero este año lo arrancamos con mucha gestión y lo cerramos igual. Nos queda un año más para cumplir el tercer mandato del intendente y lo vamos a cerrar con mucho trabajo, estamos abocados fuertemente a eso”.

Tasas municipales

“Estamos sumamente preocupados con el tema de las tasas. No se entiende cómo, ciudadanos de Berisso elegidos por el voto popular para representar en el Honorable Concejo Deliberante a sus vecinos, se pongan en un rol de atacar, condicionar y de alguna manera presionar al gobierno municipal para que no pueda hacer gestión y devolverle al vecino las obras que se están reclamando”, disparó.

E indicó: “Berisso tiene las tasas más bajas de la región, en Ensenada había un 55 % de aumento, se pagan $ 250 y en La Plata $ 480, acá estamos en $ 70. Cuando sos gestión, sometés todos los años en el balance, con la aprobación de las cuentas, cuando vas a una elección cada dos años, constantemente estás plebiscitando la gestión y mostrando al vecino los resultados”.

“Si hay 300 empleados más, estoy seguro de que falta el doble de personal, con lo cual, el debate ese se vuelve abstracto ¿no vas a tomar personal o no le vas a pagar, porque no te aumentan las tasas?”, inquirió.

Luego, argumentó que “es un debate muy mezquino, se olvidan de que son funcionarios que representan al ciudadano y como tales, deben dejar la política partidaria de lado y plantearse cómo van a hacer si les toca estar el año que viene en el Ejecutivo”.

“El municipio no es sólo barrido y limpieza, con ese dinero se mantienen unidades sanitarias, el Hogar de Ancianos, el arreglo de calles, el cambio de lámparas, los vehículos. Hoy los $ 70 mensuales no alcanzan para toda la demanda que tiene la ciudadanía”, consideró.

Y continuó: “Después, obviamente la oposición cómo va a plantear o cómo va a hace para trabar este aumento y que se termine haciendo eficientemente la gestión, con todos los recursos que se pueden mantener en todas las áreas: mintiendo, diciendo que hay un punto oscuro que aclarar, siempre con alguna excusa van a tratar de dilatar la cuestión”.

“Lo más importante es decir que en tres gestiones, el último mandato se ganó con más del 50 %, quiere decir que el vecino le apostó a esta gestión, sabe cómo administra y cómo gestiona, sino tendríamos algún tipo de denuncia penal u otra cuestión que por suerte no tenemos”, alegó.

Sobre los dichos del sector de Unidad para el Cambio, que criticó a la oposición de intentar “desestabilizar” al Ejecutivo Municipal, sostuvo: “Lo comparto. Los mismos vecinos concuerdan en que ‘con todos los servicios que dan, $ 3 por día no alcanzan; de cable se pagan más de $ 400, de teléfono más de $ 300. Se debería actualizar’”.

Inmediatamente, explicó que la tasa “es para el mantenimiento diario del municipio, dentro de los recursos, el más importante es la tasa de alumbrado, barrido y limpieza, con eso podes hacer obras, pagar sueldos, darle funcionamiento diario a los servicios que presta el municipio”.

“Y justamente el municipio mejor pago de la provincia de Buenos Aires, es Berisso”, destacó, y tras hacerse mención de los jugosos ahorros del municipio de San Nicolás, pidió no comparar realidades distintas y certificó: “No estoy de acuerdo con echar a 300 compañeros trabajadores”, en alusión a los puestos berissenses que están en el debate legislativo.

“El concejal, ciudadano de Berisso, ¿busca el detrimento de la ciudad? Si hablás con ellos fuera de la sesión, dicen que las tasas son bajas. Hay concejales que han sido parte del Ejecutivo y han pasado por la Dirección de Ingresos Públicos, saben todos muy bien con qué se financia un municipio. Pero van al Concejo tienen actitudes o métodos de presión”, opinó.

Así las cosas, llamó a reflexionar y desafió a los concejales “a que traigan tres proyectos” propios y concretos. Sobre la inauguración del Puerto La Plata, que se realizará la semana próxima, declaró: “Es algo tan trascendente para una ciudad como Berisso, que la pone en el mapa productivo y el gobernador Scioli lo pone como eje de campaña”.

Terminal portuaria

Ante las menciones de las quejas por falta de personal berissense en la Terminal de Contenedores, dilucidó: “Cuando vinieron las grúas, vino gente otro lado a armarlas y trajeron máquinas específicas, con mano de obra calificada, tomaron gente que no era de Berisso. Cuando ingrese el grueso de la población, la mayoría entrará desde Berisso”.

“Es impensado que una empresa entre a una ciudad y no tome gente de allí. En Ensenada, casi la mitad de los trabajadores, son de Berisso. Entonces, es un argumento faláz que necesariamente la oposición ha distribuido entre los vecinos para hacerles sentir miedo, otra de las herramientas que utilizan frecuentemente”, aseguró.

Compartió la idea de un aumento de tasas a las grandes empresas de la ciudad, en consonancia con la propuesta del secretario de Economía Rubén Fernández, pero específicamente sobre el Puerto, dijo: “Tiene la tasa de seguridad e higiene que tendrá que pagar. Pero la jurisdicción es de Puerto, por tanto lo grava éste, hecho que no quiere decir que Berisso no pelee por una coparticipación”.

“Hay que tener mucho cuidado cuando hablamos de institucionalidad y república porque es un tema preocupante la doble imposición. Están diciendo (los concejales de la oposición) que no quieren aumentar la tasa, y hacen una propuesta para gravar el impuesto al combustible, cuando cualquiera que estudió derecho sabe que no puede haber una doble imposición”, mencionó.

Y siguió diciendo: “Pasa que si es burro el conductor, que es Massa, que habla cosas incoherentes, ¿qué van a hacer los demás? En todos los distritos donde está el Frente Renovador, gravan la nafta, siendo que es ilegal. Si esto se hace acá, se perjudica al comerciante porque la gente irá a Ensenada o La Plata a cargar combustible”.

“Hablo como vecino de Berisso, porque tengo una nena que se va a criar en esta ciudad y yo no me voy a mudar porque nací y me crié acá. De ninguna manera, si me toca ser oposición, voy a perjudicar al ciudadano berissense”, sentenció Matías Slezack. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios