Entrevista

Murdolo: "Por el momento hablar de candidaturas es muy prematuro"

El titular del bloque del FpV-PJ del Concejo Deliberante local, Rubén Murdolo.
El titular del bloque del FpV-PJ del Concejo Deliberante local, Rubén Murdolo.

BERISSO, Marzo 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) BerissoCiudad mantuvo un diálogo con el presidente del bloque del Frente Justicialista para la Victoria del Concejo Deliberante, Rubén Murdolo, quien expuso su opinión sobre varios temas referido a la ciudad y la política local.

Tras haber perdido la mayoría en el cuerpo deliberativo, manifestó que “el bloque está bien, somos 8  integrantes y conformamos la primera minoría. Estamos dispuestos al consenso, apoyar las ordenanzas que vayan a salir u oponernos, si lo consideramos necesario. Vamos a trabajar con los distintos bloques, porque tenemos que pensar en el pueblo de Berisso”.

En cuanto a las elecciones del 2011,  sostuvo que “este no es un año electoral, sino que es un año para trabajar tranquilos y a conciencia los 18 concejales. Sabemos que hay muchos problemas a nivel nacional y provincial. Nosotros no podemos trasladar esos problemas políticos al distrito”.

En igual sentido, evitó adelantarse en cuanto a los posibles candidatos y dejó en claro que “cuando llegue el momento de entrar en campaña y tratar el tema de quién será el candidato veremos cuál será el posicionamiento de cada uno y ahí se determinará cuáles serán los pasos a seguir. Por el momento hablar de candidaturas es muy prematuro”.

Además, el edil hizo hincapié en los proyectos lanzados desde el Municipio. “Vamos a tener un terraplén que va a costar 152 millones de pesos, suma nunca otorgada a ningún gobierno de la ciudad de Berisso. Vamos a remodelar toda la avenida Génova. Se van a terminar las casas que se están construyendo. Vamos a iluminar la 66 y la ruta 11. Y además tenemos 262 cuadras para pavimentar más los accesos a las escuelas”, enumeró.

También habló sobre los proyectos en los que está trabajado el bloque: “entró uno del Acuerdo Cívico y Social sobre el tema del agua en Berisso. Nuestro bloque ya había solicitado por nota a la Dirección de Salud a través de la Secretaría de Promoción Social para que hiciera un muestreo de agua de toda la zona de Berisso en base a los problemas que se han estado suscitando en la ciudad de la plata, ya que sentimos la preocupación en base a que estamos tomando agua de un río que está contaminado”.

“Otro de los proyecto es pedir enérgicamente a ABSA que empiece a cumplir con la zona de los vuelcos de los camiones, y que comiencen los controles. Queremos que se ponga en funcionamiento la planta que se armo para el vuelco de camiones atmosféricos para que los vehículos que viene de frigoríficos o que trasportan productos químicos no puedan volcar junto con los desechos cloacales que están contaminando el río”, añadió.

En tanto, Murdolo expresó su preocupación con respecto al tema de los desechos cloacales, ya que “la planta de líquidos cloacales que está en la zona de la 66 no está en funcionamiento. Funciona nada más que 1 ó 2 horas por día para que no se deterioren las maquinas, pero no están haciendo ningún trabajo. Entran todos los desechos que vienen de la plata y así como entran, salen. Nosotros tenemos 22 kilómetros de costa, todo lo que viene de La Plata y Ensenada sale a la calle 66 y estamos preocupados por preservar lo que es la costa ribereña de Berisso”.

Consultado sobre cuál era la autocritica sobre la gestión actual, el edil oficialista consideró que “el problema, por decirlo de alguna manera, es que hay muchas cosas por hacer, hay lugares donde todavía no se ha llegado, y si se llegó se ha vuelto a deteriorar y hoy tenemos el mismo problema. Yo creo que son muchas las cosas que se hicieron, pero lamentablemente la gente se siente insatisfecha, y siempre demanda más”.

Sobre la recaudación municipal, remarcó que “hoy, si el municipio dependiera de las tasas que está cobrando y no recibiera ayuda del Gobierno nacional y provincial para poder realizar obras, no podría hacer nada”.

“Se están haciendo los esfuerzos necesarios. El gobierno municipal en estos 6 años ha trabajado fuertemente. Se ha renovado toda una flota de vehículos para el corralón municipal, se ha dotado de los centros de integración comunitaria. En la zona del asentamiento y del barrio obrero se ha trasladado la unidad sanitaria y se han ampliados los consultorios”, enfatizó.

“En ningún momento apoyamos la instalación de Panimex”

Respecto a la controvertida radicación de la fábrica Panimex en nuestra ciudad, Murdolo dijo que “se ha presentado un decreto sobre la instalación de Panimex que ha presentado el bloque de la Unión Pro el año pasado y lo hemos acompañado todos los bloques. Por unanimidad lo firmó todo el Concejo Deliberante”.

“Frente a la posibilidad de la instalación de la planta Panimex nosotros nos oponíamos siempre que no cumpliera con todos los requisitos jurídicos, técnicos y ambientales que tiene que tener según la legislación vigente. Eso habla claramente de la madurez de este Concejo de que un proyecto presentado por la oposición fue acompañado por todo el bloque oficialista y por los demás miembros del cuerpo”.

“Nosotros en ningún momento apoyamos la instalación de Panimex”, aclaró, al tiempo que desvinculó al intendente Enrique Slezack de la responsabilidad de la posible instalación de la empresa: “se quiso hacer partícipe al intendente de la firma de la radicación de la empresa cuando el intendente no tiene nada que ver, y él no firma. La única función que puede cumplir una vez iniciadas las obras o puesta en marcha la fabrica tras su funcionamiento es el poder de policía de el cual puede decidir si la fábrica puede seguir trabajando o no según las condiciones ambientales y de seguridad que se registran en ese momento”.

Asimismo, indicó que “Berisso tiene soberanía en la zona del puerto porque está dentro de su territorio. Pero el propietario de las tierras es el Consorcio de gestión de Puerto La Plata y la provincia de Buenos Aires. En la ley de radicación industrial, dice muy bien en el capítulo 16 articulo 33 que el intendente podrá o no autorizar la instalación de una empresa categoría 3 radicada en el distrito. Y que toda tierra que pertenezca a la administración general de puerto o al consorcio de gestión de puerto para que pueda instalarse una empresa, por ser tierras pertenecientes a la provincia de buenos aires, el único autorizado para firmar la radicación de esa empresa en la zona es el poder ejecutivo provincial.”

“Hoy en día la OPDS que es la que regula la instalación de estas empresas dio el visto bueno para que la empresa se instale. Aparentemente va a ser una la planta de plastificados y aceites vegetales”, explicó el edil, y recalcó que en el caso que la empresa finalmente se instale desde la municipalidad vigilarían “de cerca” a Panimex

“Nosotros vamos pedir a través del Concejo Deliberante y de una nota que ya está armando la concejal Beatriz Grasso para la OPDS, los controles que se tengan que realizar en la empresa una vez instalada, porque la empresa ya se está construyendo, o sea que tiene el permiso dado o por el consorcio de gestión de La Plata, o por el Poder Ejecutivo provincial. No por el municipio. Entonces lo que nosotros pedimos es que en vez de hacerse inspecciones anuales se hagan inspecciones periódicas, quincenales, mensuales, bimestrales”, finalizó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios