BERISSO, Marzo 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) Los concejales radicales Ana Lara y Jorge Nedela visitaron la segunda emisión de BerissoCiudad en Radio este martes por FM Difusión 98.1, para hablar de diferentes temas de actualidad política y social a nivel local, provincial y nacional.
Los conductores del programa comenzaron pidiendo opinión respecto de las críticas del oficialismo hacia la denuncias de la oposición que no irían acompañadas de posibles soluciones para las problemáticas en la ciudad.
“Hay que saber diferenciar las funciones, somos concejales, no somos el departamento Ejecutivo que justamente debe ejecutar las obras. Vamos a los barrios a partir de la necesidad de la gente que muchas veces llega la instancia del HCD cuando no le dieron respuestas quienes debían dársela”, respondió el jefe del bloque.
“También llegamos a las escuelas porque no han tenido respuestas del Consejo Escolar. El vecino acude a nosotros por la obstrucción de zanjas y canales cuando en realidad es la Secretaría de Obras Públicas quien debe ejecutar el trabajo, porque hay una falla”, agregó.
E indicó que “nosotros acudimos a los lugares, vemos qué está pasando, nos asesoramos sobre las cuestiones técnicas y llevamos la problemática al Concejo”.
“A los funcionarios tratamos de decirles que en lugar de enojarse con las escuelas, los docentes o los vecinos porque llaman a la oposición, se enojen con la realidad y traten de cambiarla”, sentenció Nedela.
“Hay que preguntarse qué hizo el Ejecutivo en sus 11 años de gobierno”, manifestó Nedela y ante la cita de palabras del oficialismo que defiende las grandes obras como el terraplén y el puerto, declaró: “hay obras importantes que nosotros siempre destacamos, no vamos a negar la realidad”.
Y amplió: “siempre hemos defendido el terraplén costero porque ha traído buenos beneficios, pero que no se enojen cuando decimos que es una obra esté está incompleta, queremos ayudar para que se concluya”.
“Lo mismo con la obra del Watzenborn, primero el secretario de Obras Públicas dijo que faltaba una bomba, luego el intendente dijo que faltaban dos y en la última entrevista habló de tres”, reprochó.
Sobre la sesión extraordinaria que se convocaría en el HCD, el edil relató: “nosotros presentamos dos notas, primero un pedido de sesión especial con concurrencia del Secretario de Obras Públicas. Como la sesión debía llamarse ‘extraordinaria’ en vez de ‘especial’ debimos presentar una segunda nota y todavía estamos en veremos”.
Seguidamente, explicó que para que la reunión se realice debe haber un acuerdo de todos los bloques y sobre la reticencia del oficialista expresó: “creo que no hay que tener miedo de dar respuesta porque la interpelación no existe en el reglamento del Concejo”.
“Estamos a punto de iniciar el período de sesiones ordinarias y no pudimos realizar la extraordinaria, siendo que la venimos pidiendo desde febrero”, lamentó el concejal radical.
Luego, anunció que en la jornada del miércoles “tenemos una reunión de labor parlamentaria con los presidentes de los bloques y adelanté que nuestro bloque tiene la intención de que mañana se resuelva el llamado a la sesión porque no podemos esperar más”.
Tras la consulta sobre cuál será el temario específico de la sesión, Nedela contestó: “hemos presentado con el interbloque FPCyS para declarar la emergencia hídrica en el distrito, instrumento que da la ley para recibir recursos específicos para que se terminen las obras”.
“Muchas veces se reúnen La Plata, Berisso y Ensenada como sección octava electoral pero no para las problemáticas urgentes y después el intendente de Berisso le echa la culpa al de La Plata”, añadió.
Sobre la posibilidad de que Matías Slezack desde la Dirección de Control de Gestión y Modernización del Estado implemente el sistema de Estacionamiento Medido en Berisso, Nedela opinó que “habría que estudiar el proyecto, no tenemos noticias aún pero si llega al concejo fijaremos una postura en relación a los beneficios y los perjuicios que pueda tener”. (www.BerissoCiudad.com.ar)