Paro los días martes 16, martes 21 y miércoles 22 de enero

Nuevas medidas de fuerza en los hospitales de la provincia de Buenos Aires


BERISSO, Enero 15 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la sesión del Consejo Directivo Extraordinario de la Cicop, bajo el lema “Gobernador Scioli: sin recursos no hay sistema de Salud. Paritaria de Salud Urgente”, el organismo resolvió llevar a cabo nuevas medidas de fuerza.

De esta manera se informó que para el día jueves 16 de enero de 2014 se implementará un paro por 24 horas. Además, profesionales de la salud realizarán un acto central en las puertas de del hospital Lucio Meléndez de Adrogué.

Asimismo, para los días martes 21 y miércoles 22 de enero regirá un paro de 48 horas; contando con un acto central en las puertas de hospital Narciso López de Lanús.

Cabe aclara que el hospital zonal de Berisso, Mario Larraín, se verá afectado por dichas medidas de fuerza. Por lo que durante las jornadas mencionadas sólo se atenderá por Guardia y se practicarán cirugías de emergencia, suspendiéndose así la atención por consultorio externo y cirugías programas.

Hay que subrayar que por medio de estas medidas de fuerza se intenta dar cumplimiento a los puntos pendientes de la paritaria de 2013; se puja por diez mil pesos para el profesional ingresante de planta desde el 1° de enero; se solicita una urgente reunión con el gobernador Daniel Scioli y sus ministros, con el fin de poner el ojo en los hechos de violencia e inseguridad en hospitales y centros de salud; también en función de apoyar a los conflictos de seccionales municipales. y por el pase a cuarto intermedio del Congreso, convocando a nueva sesión el día 25 de enero.

Asimismo, durante el sector reafirmó el reclamo por: -la eliminación del impuesto a las ganancias; -82 por ciento móvil; -desfavorabilidad; -desprecarización laboral; -presupuesto de emergencia de Salud para el corriente año y, -devolución de los descuentos por días de paro correspondientes al año 2011.

Estas fueron las observaciones, además del reconocimiento de la pérdida del salario real, las indignas condiciones de trabajo, la violencia, la escasez de insumos, la falta de personal en guardias y las plantas hospitalarias, las estructuras obsoletas, y demás. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios