El secretario adjunto del sindicato SIGUR, Pablo Ollie, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar el presente del cuerpo de guardavidas del distrito, el inicio de la temporada y el cambio de vínculo con el Ejecutivo municipal tras la salida del ex secretario de Seguridad, Federico Ruiz, a quien el dirigente acusó de ejercer “actitudes persecutorias” durante el año pasado.
“Hoy, a diferencia de la temporada anterior, tenemos diálogo constante y fluido con el Municipio para poder organizar un operativo digno para la ciudad”, sostuvo Ollie, al comparar el escenario actual con el que vivieron bajo la gestión de Ruiz. “El operativo del año pasado fue uno de los peores de la historia de Berisso”, remarcó.
El dirigente explicó que, tras la renuncia de Ruiz, la llegada de Gabriel Marotte a la Secretaría de Seguridad abrió una instancia de trabajo conjunto. “Cuando nos enteramos que Gabriel Marotte iba a asumir, empezamos a entablar una nueva relación para planificar un operativo que evite repetir los problemas del año pasado”, afirmó.
La temporada comenzó formalmente el 8 de noviembre, cumpliéndose los 165 días de trabajo que integran el período reglamentario para los guardavidas municipales. “El plantel cubre cuatro playas habilitadas de las seis que tiene Berisso: Isla Paulino, Palo Blanco, Playa Municipal y La Balandra que por la cantidad de público que recibe, es la que hoy tiene el mejor servicio operativo”, señaló Ollie.
Aun así, advirtió que el operativo actual “es el mismo que la temporada anterior y sigue siendo deficiente en varios puntos, es algo que desde el sindicato buscamos corregir mediante el diálogo”, dijo.
Consultado por lo vivido en la temporada anterior, el dirigente fue contundente. “La temporada anterior sí sentimos persecución, claramente de Federico Ruiz. Incluso avanzó contra una compañera que tenía tutela sindical. Si la temporada pasada no hubo víctimas fatales fue gracias a los compañeros, a la jerarquía profesional que tienen y a la continuidad laboral que logramos defender”, fundamentó.
Una novedad positiva fue la posibilidad de organizar desde el sindicato la prueba de suficiencia anual, exigida por la Provincia para ejercer la profesión. “Es la única prueba reglamentada. No la pueden tomar los municipios. La pudimos hacer nuevamente en el río, en el puesto 5 de La Balandra, después de muchos años”, expuso, quien además agradeció el acompañamiento de la Comisión Provincial de Guardavidas y de su presidente, Emiliano Bronte.
Entre los problemas operativos que se buscan resolver de manera urgente, Ollie enumeró la falta de embarcaciones: “Hay cuatro playas aisladas entre sí y el operativo tiene una sola embarcación que ni siquiera está en el agua. Cada playa necesita la suya”, explicó.
“También hay pocos guardavidas en la isla Paulino. En la isla trabajan sólo cuatro compañeros para una playa muy extensa. Además expresamos la ausencia de un protocolo de evacuación. No puede seguir sin resolverse. Una víctima no puede quedar en la isla o trasladarse por sus propios medios. Se necesita personal policial, enfermería y comunicación inmediata”, agregó.
El dirigente enfatizó que la planificación del operativo debe tener en cuenta la voz de quienes trabajan en el lugar: “No hay mejor conocimiento que el del guardavidas que está todos los días ahí”, evidenció.
SIGUR firmó junto al municipio el Plan Integral de Seguridad en Playas, aunque remarcaron los puntos que hoy no se cumplen: cantidad de guardias por turno, embarcaciones, desfibriladores, equipamiento y elementos de seguridad. “Muchas de esas cuestiones requieren soluciones inmediatas, no pueden esperar. Lo hablamos con el secretario de Seguridad y hay compromiso para avanzar, en ese sentido hay diálogo y eso es saludable”, indicó.
Con el inicio oficial ya en marcha y los primeros fines de semana con gran afluencia de visitantes, los guardavidas se preparan para una temporada con más concurrencia a partir de diciembre. “Por la situación económica, mucha gente elige las playas locales. Por eso hay que ponerlas en condiciones y tener un operativo serio”, subrayó.
El secretario Adjunto de SIGUR remarcó la mejora en el vínculo institucional. “Por ahora estamos tranquilos. La desconfianza que quedó del año pasado tiene que ir cambiando. Queremos una relación sana con el Municipio y avanzar en un operativo que es en definitiva, la seguridad del vecino”, concluyó.