Entrevista

‘Pata’ Medina exteriorizó su “alegría” por poder “construir las viviendas para la gente que más necesita”

Un pasaje del acto de este viernes.
Un pasaje del acto de este viernes.

BERISSO, Octubre 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la entrega de viviendas que se llevó a cabo este viernes en Villa Progreso, BerissoCiudad dialogó con el secretario general de la UOCRA, Juan Pablo ‘Pata’ Medina, sobre diversos puntos vinculados a su gestión gremial, a la mujer y al trabajo.

“Nosotros estamos acá por la invitación del intendente de Berisso, Quique (Enrique Slezack) que somos muy amigos hicimos junto a él muchos trabajos sociales en Berisso, como la obra de la escollera, el puerto, la contención de la costanera y todos los barrios  y viviendas, que si mal no recuerdo, Slezack llegó casi a mil viviendas en su gestión en Berisso”, indicó.

En tanto, manifestó que “esto es algo muy importante, un sello que le corresponde al intendente que en el futuro la gente seguro lo va a recordar bien, y para nosotros es una alegría porque pudimos construir las viviendas para la gente que necesita, es un trabajo social que hicimos pensando que teníamos que terminar”.

“En este caso, obtuvimos un cupo muy pequeño porque somos respetuosos  de las viviendas que se hacen en los barrios y creemos que eso lo tiene que decidir el intendente y el Concejo Deliberante, nosotros con orgullo venimos por la invitación del compañero Enrique Slezack que es muy amigo mío y hoy dos familias de constructores van a vivir en este barrio”, prosiguió el referente sindical.

Al hacerle mención sobre uno de los últimos logros gremiales en relación a la donación del municipio de la Plata de tierras para el sector, explicó que “a nosotros lo único que nos hace falta es un lugar físico, tierra, ya que la mano de obra altamente calificada la tenemos con los trabajadores constructores, y así hemos logrado que el Concejo Deliberante a través del intendente Pablo Bruera nos done dos hectáreas de tierra en el Barrio El Retiro, es un muy buen lugar a cuatro cuadras de la avenida 44 donde vamos a construir 132 viviendas para os compañeros constructores”.

“Quiero aclarar que es la primera vez que el sector político se acuerda de los trabajadores constructores, entregándonos estas tierras, así que estamos muy contentos ya que vamos a ayudar a nuestros compañeros que son los que construyen las grandes obras de la región, y son los que menos vivienda tienen, valoramos mucho este gesto político de La Plata”, enfatizó Medina.

En tanto, dijo que “seguramente vamos a hablar con los compañeros de Berisso y de Ensenada para que nos otorguen tierras y que podamos construir viviendas para nuestros compañeros constructores”.

El dirigente gremial también aclaró que ya ha gestionado con éxito ante las autoridades de YPF la continuidad laboral de los 2500 trabajadores que desarrollan tareas en la nueva planta de coque, detallando que “ya evitamos que se dé un despido masivo al concluirse la obra, así que los compañeros quedarán varios meses más, y los cortes se darán paulatinamente”.

Las mujeres constructoras

Al consultarle sobre el espacio que le ha brindado a la mujer a través de su esposa Fabiola, quien conduce la rama femenina, remarcó que 2esta decisión la tomamos en pareja, esto fue un pensamiento que tenía Fabiola para ayudar a las compañeras que viven en distintos barrios carenciados y que muchas veces están sin marido, separadas y quedan solas con sus hijos”.

“No escuché un debate en la tele ni en ningún medio sobre qué significa el desempleo. Desempleo significa destrucción total para la familia y nosotros lo vivimos en carne propia porque van muchas compañeras que tienen dos o tres bebés y el marido o está preso o enfermo de la droga  o la dejó y no volvió más”, ejemplificó.

“Entonces con Fabiola estamos haciendo un trabajo muy importante que ella está conduciendo a la compañeras y generando fuentes de trabajo muy importantes para las mujeres de la región que se han convertido en mujeres constructoras, porque están afiliadas a nuestra organización gremial”, agregó.

Dijo además que “ya son parte de nuestra organización, y los compañeros entendieron que la mujeres tienen que ser parte de la organización sindical, y con esto se terminó con el machismo y las diferencias que la mujeres no pueden hacer trabajos que hacen los trabajadores”.

“Ya en la rama de las compañeras tenemos soldadoras, otras que están haciendo el curso de cañería, ahora en los últimos días Fabiola ha gestionado ante el presidente de la Cámara de la Construcción de La Plata y consiguió que hagan un curso para manejar maquinas, grúas”, prosiguió.

En igual tenor, subrayó que “también tenemos compañeras que ya están trabajando en la rama telefónica, están subidas arriba de los palos para hacer la bajada a los domicilios. Son compañeras constructoras que nosotros la vemos con orgullo porque las vemos cómo trabajan”.

“Y por supuesto lo que yo predico es el respeto que tienen que tener los trabajadores hacia las compañeras en las fábricas en las obras y en todos los lugares que estén las compañeras que las respeten, que no se olviden que nacieron de una mujer y que tenemos esposas e hijos”, remarcó.

“Por lo tanto yo hago respetar a las mujeres, y cuidado que me entere que alguno  de mis compañeros constructores les falta el respeto a las compañeras en algún lugar”, sentenció. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios