Violencia de género en el Consejo Escolar

Purvis denunció haber sido “agredida, amenazada, insultada” por el exvicepresidente Lastiri

Purvis y sus compañeros del Consejo Escolar de Berisso.
Purvis y sus compañeros del Consejo Escolar de Berisso.

BERISSO, Diciembre 19.-(BerissoCiudad.com.ar) La consejera por el Frente Renovador y vicepresidenta del Consejo Escolar, Alejandra Purvis reveló este jueves ante BerissoCiudad la agresión que recibió en el recinto de sesiones por parte del exvicepresidente del Consejo Escolar Ricardo Lastiri, quien la habría insultado fuertemente, hecho por el cual realizó una denuncia penal.

 

¿Cómo ocurrió el episodio de violencia?

 

Estaba en el recinto de sesiones esperando que llegara uno de los consejeros escolares para iniciar la sesión y en un momento en que me quedé sola, me cruzo con el exconsejero  Hector Nucitelliy el exvicepresidente del Consejo Escolar Ricardo Lastiri.

 

El último empezó a gritarme que me retire, que no tenía que estar allí en un tono muy elevado y con ademanes, situación por la cual tuve que llamar a mis compañeros que estaban en la Secretaría, al lado y que escucharon todo.


 

Fue una situación muy desagradable en la que estuvimos presentes todos los consejeros escolares y estas dos personas. Hubo expresiones muy inapropiadas de parte de Lastiri, situaciones muy violentas y no es la primera sino la segunda vez que ocurren y no lo puedo permitir como funcionaria pública, como consejera escolar.

 

Me sentí agredida, amenazada, insultada. Eso ameritó que tuviera que acercarme a la comisaría primera y hacer la denuncia pertinente.

 

Me faltó el respeto como mujer, en un momento sacó la silla donde yo estaba sentada, la puso al lado de su escritorio y me dijo: ‘sentate al lado mío, o mejor sentate arriba mío’ haciendo un gesto muy feo con los brazos señalando su entrepierna.

 

También me dijo que si yo hubiese sido hombre me hubiese pegado. Utilizó frases que no quiero repetir, faltándome el respeto, pero figuran textualmente en la denuncia que hice.

 

En ese momento se encontraban solo dos consejeros de los tres que pertenecen al FPV y ante la situación que estaba viviendo le dije a la presidenta cómo permitía que Lastiri me hablara así a lo que me respondía: ‘no te está hablando mal, no te está faltando el respeto’.

 

Aún no entiendo por qué siguen ingresando al edificio, metiéndose en las oficinas, cumpliendo funciones que desconozco porque entran todo el tiempo proveedores, gente muy cercana a ellos que todo el tiempo ingresa.

 

El recinto está bajo llave, tanto la presidenta como ellos tienen copia. No tenemos acceso a la cochera para ingresar a nuestros vehículos sino que tenemos que pedirles a ellos que nos abran, que nos hagan el favor. Supuestamente tienen un ‘pase de Provincia’, algo que aún no pudimos constatar.

 

Ayer era la primera sesión que teníamos, las sesiones preparatorias ya habían sido realizadas. Nos convocaron para ponernos de acuerdo con los cargos. Hasta el viernes, día en que se nos asignó un lugar no teníamos espacio para trabajar con nuestro bloque.

 

Ya habíamos plateado que queríamos trabajar en un espacio separado, pedimos un lugar y terminamos acordando un espacio muy pequeño en la entrada que aún no está en condiciones. Por eso muchas veces permanecemos en Secretaría.

 

¿Informará a la Dirección de Consejos Escolares y a la Dirección General de Escuelas, más allá de la denuncia penal, para que intervengan?

 

No queremos entorpecer las funciones que estamos cumpliendo, tenemos que trabajar con los comedores de verano, tuvimos una reunión de una EGB donde definimos en que escuelas se van a hacer.

 

Sin embargo hemos hecho una nota y vamos a hablar con quien corresponda para que actúe y regularice las situaciones que no corresponden y si corresponden queremos que nos las expliquen.

 

Pero otro lado, ya hice la denuncia penal, declaré ante la fiscalía, están mis compañeros de testigos. Fue un momento muy fuerte y violento, como mujer no puedo dejarlo pasar.

 

Agradezco la preocupación de la gente y pienso que todas las personas que en su ámbito de trabajo se sienten agredidas o amenazadas no deben permitirlo. Nadie tiene derecho a faltarnos el respeto, a hacernos gestos que no corresponden.(www.BerissoCiudad.com.ar)  

Comentarios