A tres años de su fallecimiento

Reconocimiento a Rogelio Daniel Román

Maximiliano Barragán expresó que “es una gran satisfacción seguir los pasos de Daniel Román”
Maximiliano Barragán expresó que “es una gran satisfacción seguir los pasos de Daniel Román”

BERISSO, Agosto 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este domingo 16, a partir de las 20, en las instalaciones del Club de Pesca La Terraza, calle 11 e/ 163 y 164, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso realizará, en el marco del ciclo Tango en los Barrios, un reconocimiento a quien fuera el mentor de dicho ciclo al cumplirse el tercer aniversario de su partida.

 

Este ciclo que nació el 27 de diciembre de 2003 con la coordinación de Antonio Tony Moreno, fue una idea de Daniel Román donde se reunían, en una institución barrial, diversos artistas locales para poder manifestarse ante los vecinos de la zona. Así, a lo largo de todos estos años, el espíritu del ciclo fue cobrando interés y hoy en día reúne a cientos de vecinos y artistas en cada encuentro libre y gratuito.

 

Rogelio Daniel Román, nació en Berisso el 21 de agosto de 1949. Su infancia transcurrió en el Barrio Obrero donde el espíritu artístico y político siempre lo acompañaron desde su esencia.  Siempre dedicado a la cultura, paso por la ciudad de La Plata donde realizó infinidad de actividades artísticas, en su mayoría vinculadas al tango.

 

En 1995 fue designado director de Cultura de esta ciudad cargo que ocupó hasta el año 2002. En el 2003 es convocado por el actual intendente municipal, Enrique Slezack para sumarse en el área cultural. Luego de un breve paso por la coordinación provincial de Torneos Juveniles Bonaerenses, en el área de Cultura, vuelve a Berisso a desempañar el cargo de director de Cultura hasta sus últimos días.

 

Ciclos como “Tango en los Barrios”, “Música de verano”, ”Patios de verano” “Así lo veo”, “Berisso canta y baila”, “Cien ciudades cuentan su historia”, “Serenatas”, “Realización de murales públicos”, “Festejos de Santos Pedro y Pablo”, “Barrillete adas”, “Talleres públicos de actuación”, el primer programa radial de la dirección de Cultura municipal: “Vení y Canta”, “Encuentros de folklore”, “Muestras plásticas”, extensión de actividades culturales en los barrios de Villa Roca y Villa Nueva, entre otros proyectos,  marcaron una impronta que aún permanecen vigente.

 

Junto a su actividad inagotable en instituciones de Bien público, nace su  pasión por la televisión donde en sus tiempos libres dedicó a la producción y realización de programas televisivos como “El tango, barrios y nosotros”, “El Barco de los sueños” y “De Barro y piedra”, ciclos que le dieron muchas satisfacciones a El y a muchos berissenses.

 

“El Negro”, como muchos lo conocían, fue un gran amante del tango, de las reuniones, del teatro, de la política, de la cultura, donde  supo hacerse de grandes amistades con las que solía compartir amenas anécdotas entre asados y mates.

 

El actual director de Cultura de la Municipalidad de Berisso, Maximiliano Barragán expresó que “es una gran satisfacción seguir los pasos de Daniel Román, quién no sólo dejo una infinidad de actividades y proyectos que hoy sigo adelante desde la gestión municipal; sino que además, años antes de partir, me permitió a mi y a otros compañeros ser los pioneros de su mayor legado político, la creación de la Agrupación Flor de Ceibo, la cual nos enorgullece seguir haciéndola crecer en pos de su memoria”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios