Relleno ilegal de costas de Punta Lara

Responsabilizan al municipio y a la empresa responsable de trabajos de la 122


ENSENADA, Marzo 15 (www.EnsenadaCiudad.com.ar) Desde  Nuevo Ambiente,  recurren  a las autoridades Provinciales sin descartar acciones judiciales ante la degradación costera de Punta Lara producto del relleno ilegal con residuos de  losas de hormigón armado.

En las últimas horas ampliaron la denuncia del relleno ilegal ante el defensor del Pueblo de la Provincia y  ante el Fiscal de Estado de la Provincia por pérdida del patrimonio.

Durante reuniones mantenidas en las últimas horas con los funcionarios provinciales, desde Nuevo Ambiente plantearon la situación considerándola como “grave” ya que “están modificando la línea costera, sepultando los juncales y vegetación costera, existiendo una clara falta del deber del funcionario público por parte de las autoridades municipales encargadas de los trabajos, sin descartar una responsabilidad manifiesta por parte de la empresa responsable de las obras de la avenida 122 por no respetar los estudios de impacto ambiental que debieron confeccionar para la obra que están llevando adelante, ya que la disposición de los residuos de hormigón armado son responsabilidad de la empresa contratista y la fiscalización también debería recaer en Vialidad y el OPDS”.

“Estos residuos de losas de hormigón armado se pueden destinar  a las canteras  que se encuentran en La Plata y de esta manera proceder a la recuperación de las mismas,  no se puede seguir permitiendo el avasallamiento y la impunidad con que se manejan las autoridades y la empresa responsable de los trabajos, ya que  no respetan las legislaciones vigentes y destruyen día a día el frente costero sin sustento profesional y manejando los recursos naturales como si fueran dueños de los mismos,  haciéndose abuso del poder público”, expusieron los ambientalistas.

Y subrayaron que “en Punta Lara se van realizando obras que no forman parte de una Plan de Manejo Costero,  que permita su planificación de manera coherente, participativa y a una escala adecuada de análisis, como aconsejan las buenas prácticas de manejo sustentable de las áreas costeras en todo el mundo”.

“Además – agregaron desde la ONG - vale resaltar que la obra en ejecución, no solamente representa un fuerte impacto visual al paisaje existente, sino que constituye un riesgo para la seguridad de las personas y una barrera infranqueable para personas con discapacidades motoras y/o población vulnerable (niños y ancianos), lo que significa una contradicción con el objetivo de facilitar el acceso y el uso público de la playa”.

“Más allá de que no han realizado ningún estudio de impacto ambiental para esta disposición final de las losas en el frente costero, como lo denunciamos oportunamente, y que exige la Ley 11723 Integral del ambiente de la Provincia y la ley Nacional del Ambiente, no podemos dejar de manifestar lo increíble e inentendible de estos actos, ya que modifican la línea de ribera y violar ordenanzas municipales de preservación de los juncales por ejemplo”, completaron.

Hasta el momento desde nuevo Ambiente están aguardando la intervención del OPDS y confían “en la intervención del defensor del Pueblo y del Fiscal de Estado de la Provincia para que frenen esta irracional pérdida de los recursos naturales”. (www.EnsenadaCiudad.com.ar)


Comentarios