LA PLATA, Diciembre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la jornada de este martes, el Anexo de la Cámara de diputados de la Provincia fue escenario de una nueva reunión de las ONG’s que integran la Asamblea No + CEAMSE (Nuevo Ambiente y Biosfera) con concejales, legisladores de la Región Capital y empresarios de la UTE que deben construir la planta de tratamiento de residuos.
En la misma estuvieron presentes representantes de la empresa española Griño y de la empresa MGM, el diputado provincial Oscar Negrelli (CC), concejales de La Plata, Valeria Amendolara y Julia Larcamón (FpV), concejal Gastón Crespo (FAP), Fernando Gando (UCR), José Ramón Arteaga (peronismo disidente), y concejales del bloque FAP de Berisso, como así también representantes de las ONG’s Nuevo Ambiente y Biosfera.
El motivo de la reunión se originó ante la demora en la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ya que el dinero exigible mediante contrato para el comenzó de las obras fue depositado por parte del Gobierno provincial hace 7 meses, mientras que el contrato exige un plazo que no fue respetado, pero además la crisis ambiental con relación al funcionamiento de la CEAMSE se incrementa día a día, por ello desde las ONG’s se convocó a esta reunión a fin de informarse y consultar todos los interrogante que puedan presentarse a fin de buscar soluciones y que se cumpla con lo establecido en el contrato.
En la reunión desde las empresas informaron que en los próximos días comenzarían con el relleno con tosca en el perímetro donde se construirá la planta, estimando que para el 1° de marzo se comience con la obra civil, desde las ONG’s y los legisladores se plantearon una serie de cuestiones e interrogantes que tienen que ver con la adquisición de las tierras, el funcionamiento de la planta y obras que deben realizarse, sumado a tomar conocimiento de modificaciones y ampliaciones del contrato que se pretende realizar.
Otra de las cuestiones que dejaron la reunión, fue que a partir de ahora se conformará una especie de comisión con los distintos sectores que se reunirá en forma mensual a partir de febrero del 201, a fin de que se haga un seguimiento de la obra o interrogantes que puedan surgir.
Creemos que la reunión es positiva, -expresaron desde las ONG’s - en donde debemos destacar la buena predisposición de los empresarios y de los concejales y diputados que se hicieron presentes ante la convocatoria, más aún cuando comiencen las reuniones de seguimiento que permitirá tener un contacto directo con los responsables de las obras tanto en el transcurso de la construcción como de su emplazamiento.
Hay que tener en cuenta que no se puede demorar más la obra en donde como es de público conocimiento, la CEAMSE debe cerrar ante las resoluciones judiciales ganadas por las ONG’s (nuevo ambiente y Centro Vecinal Punta Lara) que demandaron al relleno y al gobierno de la Provincia, sumado a que le manejo de los Residuos se complejizará aún más en un futuro cercano, y muchos deben entender que el tratamiento de los residuos sólidos Urbanos es un problema de todos sin distinción política-partidaria, ni religiosa. (www.BerissoCiudad.com.ar)