Única, en campaña

Ruiz destila confianza para las Primarias: “Desde el 15 de agosto estaremos trabajando en pos de las generales”

Federico Ruiz, candidato a diputado nacional por el FpV.
Federico Ruiz, candidato a diputado nacional por el FpV.

BERISSO, Agosto 01 (BerissoCiudad.cm.ar) Como parte del trabajo habitual que el portal de noticias BerissoCiudad emprende para sus lectores en el marco de las elecciones -a nivel nacional, provincial y local-, se dialogó con Federico Ruiz, candidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria y miembro de Única, organización política y social encabezada por el candidato a intendente de la ciudad de Berisso, Juan Ignacio Mincarelli. Durante la entrevista, Ruiz dio a conocer que ya está lista la boleta para el comicio del próximo 14 de agosto, informó acerca de las actividades que están llevando a cabo en la localidad y acentuó la necesidad de un cambio, entre otras cosas.

¿Cómo se está desarrollando la campaña a pocos días de las elecciones primarias del 14 de agosto?

Estamos muy bien, estamos contentos. Desde hoy ya tenemos las boletas asique vamos a empezar a distribuirlas en toda la ciudad y vamos a realizar el trabajo de las dos últimas semanas, estamos concluyendo con las caminatas, Juan Ignacio estuvo recorriendo alrededor de 80 barrios y este es un trabajo que viene realizando desde hace un años y ahora volvió a cada uno, porque les había dicho a los vecinos que iba a estar. La verdad que la recepción es muy buena, y los pedidos, las necesidades van saliendo y se está trabajando en esto, por eso estamos muy contentos.

Ya con la boleta en mano, ¿Cómo fue el proceso de consolidación de la lista? ¿Cuáles son las sensaciones y expectativas ahora?

Nosotros somos parte de la organización que viene trabajando ya desde hace 12 años con Única, cuando Juan desde 2008 tomó la decisión de trabajar en este campo. La conformación de la lista es de compañeros que él tenía en vista que tiene que ver con la propuesta nuestra, nos consultó a Leo y a mí y nosotros apoyamos sin ninguna discusión porque es él quien conduce este proyecto y estamos convencidos de que ha conducido este proyecto desde el año 2008 hasta acá y ha hecho una lista excelente y las decisiones han sido muy bien tomadas. Después de la presentación de la lista en Bomberos creo que se ha dado un fenómeno con los candidatos a concejales, que lo han visto en las notas, que se desarrollan muy bien en los medios, con los vecinos, tienen una muy buena forma de expresarse con los vecinos y están en conocimiento de las situaciones, porque son mucho gente de barrio, trabajadores, docentes, hasta las familias se han sumado.

¿Cómo se ven después de las elecciones primarias?

Con Juan, el 15 de agosto estaremos trabajando en pos de la elección de octubre, con algunas cuestiones que él va a pedir tanto al ejecutivo como al Concejo Deliberante, que tienen que ver con proyectos de ordenanza, de solidificación, de reformas de organigrama, con cuestiones que tienen que ver con el proceso que será la elección del octubre y la asunción en diciembre. Creo que estamos con posibilidades, estamos cerca del primer candidato, queremos llegar a ganar y seguramente en estos días, con dos semanas más de campaña vamos a igualarlo y hasta a ganar en agosto.

¿Cómo ves el desarrollo de la campaña en Berisso, teniendo en cuenta la participación de los jóvenes, hasta ciertos momentos de tensión que hubo entre militantes? Más allá de la puja habitual, del folklore de la época electoral…

Yo milito desde los 15 años, tengo 32 y he estado en las campañas desde Néstor Juzwa en 1994, hasta ahora en todas, como participante de la juventud y esta que nos toca organizar ahora. La verdad es que casi siempre soy yo el que sale con los chicos y de las cosas que suceden, siempre el responsable es el que conduce, porque él es el que le dice a los compañeros qué tienen que hacer y si los compañeros hacen algo mal los tiene que reprender y decirles está equivocado en esto. Acá el problema fue que, hasta incluso ediles, han tratado mal a gente, entonces me parece que quien conduce, Enrique Slezack, tendría que haber tomado cartas en el asunto y no lo hizo.

Yo personalmente le pedí hace más de dos meses al presidente del Partido, Siciliano, que se fije en la campaña cómo iban a actuar por cosas que pasaron anteriormente. Con algunos hemos llegado a acordar por el paredón, pero con otros no se llegó a acordar nunca. Nosotros no hacemos nada, sólo salimos con los chicos, demostramos como se trabaja y no tenemos ningún tipo de agresividad, después cada cual cuando llega a la casa sabe si hizo bien las cosas o no. Pero esencia del peronismo, en estas dos semanas debería haber una excelente relación y después del 14 de agosto tenemos que trabajar todos, gane quien gane. Nosotros vamos a estar a disposición y esperemos que los demás también. Entonces, más allá de las chicanas, debería haber un debate, pero el Intendente no quiso debatir con Juan ni con Ángel Celi, para calmar las aguas, pero esperemos que todo siga bien.

¿Por qué Juan Ignacio Mincarelli?

Nosotros desde 2007, cuando Slezack dijo que iba a ser candidato a Senador y Juan Intendente, vimos la posibilidad de trabajar en un proyecto para la ciudad. Pensamos en la ciudad, más allá de que digan que no nos gusta pensar, pensamos en Berisso para luego planificar y llevar a cabo. Todos decidimos apoyar la candidatura de Juan porque es el compañero más preparado para esto, no sólo por los lugares a nivel local, provincial y nacional, sino porque también era el compañero que nosotros sentíamos que nos conducía.

En 2008, Juan le dijo a Slezack que iba por la candidatura y ahí se empezaron a transformar las propuestas. Con las caminatas el año pasado nos dimos cuenta que la llegada de Juan a los vecinos es distinta y trasmitía esperanza al vecino.

Es una persona preparada, sabe conducir una organización política, ocupó cargos de experiencia, Concejal, Secretario de Gobierno, Secretario del Concejo Deliberante, Secretario Provincial, Asesor de Ministro y ahora Subdirector Nacional de Migraciones.

Todas esas cosas llevaron a un proceso de formación política, humana y de militante, que desde el año 1997 lleva a cabo pintando carteles y trabajando. En cuanto al proceso de Slezack, creemos que ya se cumplió, que todo lo que hizo sirvió para que Berisso crezca, pero ahora Berisso necesita progresar para el futuro, para esto Slezack tendría que haber apostado a Provincia y colaborar desde ahí con cualquier intendente. No compartimos que Slezack tenga que seguir, y sabemos que Juan va a ganar el 14 de agosto. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios