Novenda edición

Todo listo para la Fiesta del Vino de la Costa

BERISSO, Julio 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este fin de semana tendrá lugar la Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, una celebración que se ha convertido en poco tiempo en un evento turístico provincial de gran relevancia. La cita es este sábado 7 y domingo 8 en el Gimnasio Municipal, ubicado en calle 9 y 169.

La Fiesta del Vino de la Costa es un evento realizado en conjunto por la Municipalidad de Berisso, a través de la Subsecretaría de Producción, con la Cooperativa de la Costa de Berisso y el Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

Como en años anteriores, esta importante muestra productiva, institucional y artesanal abrirá sus puertas, desde el mediodía, a miles de personas que tendrán la posibilidad de recorrer los distintos stands (cerca de 200) en los que se ofrecerán degustaciones de Vino de la Costa, licores, mermeladas, conservas y distintos productos artesanales de la ciudad, la región y ciudades invitadas.

También los visitantes podrán conocer y adquirir artesanías en caña, mimbre, cuero y madera realizadas por artistas locales. Además en los escenarios montados en el Gimnasio Municipal se presentarán diversos números artísticos organizados por la Dirección de Cultura. Entre otras atracciones, actuarán artistas locales y regionales; y los ballets de las colectividades y los grupos de danzas tradicionales ofrecerán todo su brillo y color.

Cabe remarcar que la fiesta contará con un patio de comidas, con más de 30 propuestas gastronómicas distintas (tanto extranjeras, como tradicionales). También se brindarán recorridos turísticos guiados por los viñedos, la bodega de la costa y la calle Nueva York (Lugar Histórico Nacional). Asimismo tendrá lugar un encuentro de escultores en piedra, encuentros de chefs, charlas sobre maridaje y concursos de vinos, entre otras propuestas.

 

Cronograma

 

Sábado 7

 

11:00 hs. Inicio de Actividades

 

• Apertura de la Novena Fiesta del Vino de la Costa.

 

• Degustación de Vino de la Costa y vinos artesanales.

 

• Degustación de distintos productos de varios expositores (miel y derivados, dulces, licores, chocolates artesanales, conservas, etc.).

 

• Muestra artesanal, productiva e institucional.

 

• Quinto Encuentro Nacional de Escultores.12:00 hs. Apertura del Patio de Comidas12:30 hs. Concurso de Vinos

 

14:00 hs. Inicio de Festival Artístico

 

Música de artistas locales e invitados.

 

Danzas de colectividades.

 

16:00 hs. Panel de Degustación de Vinos de la Costa

 

Esta actividad tendrá como objetivo conocer las razones de aceptación (o posible rechazo) del Vino de la Costa de Berisso por parte de distintos tipos de consumidores.

 

20:00 hs. Encuentro de Chefs - Maridaje

 

'Berisso de la Ribera a la Cocina'

 

Los chefs Juan Manuel Herrera, Ezequiel Figueiredo Cabanas, Maximiliano Walter y Mariano Pendón, elaborarán comidas y difundirán sus recetas.

 

20:30 hs. Entrega de Premios y Reconocimientos.

 

• Entrega de Premios Concurso de Vinos.

 

• Reconocimiento a los ganadores de la Tercera Carrera de Cross Aventura.

 

Domingo 8

 

11:00 hs. Inicio de Actividades

 

• Apertura de la 2° Jornada de la Fiesta del Vino de la Costa.

 

• Degustación de Vino de la Costa y vinos artesanales.

 

• Degustación de distintos productos de varios expositores (miel y derivados, dulces, licores, chocolates artesanales, conservas, etc.).

 

• Muestra artesanal, productiva e institucional.

 

• Quinto Encuentro Nacional de Escultores.12:00 hs. Apertura del Patio de Comidas

 

14:00 hs. Inicio de Festival Artístico

 

Música de artistas locales e invitados.

 

Danzas de colectividades.

 

16:00 hs. Degustación de Salsa Puchero

 

Actividad cuyo objetivo es dar a conocer el resultado final del trabajo de los productores locales que participan del Proyecto 'Canasta de Alimentos con Identidad Territorial'.

 

17:00 hs. Charla 'La Importancia del Cooperativismo y la Economía social en la Región'

 

A cargo del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.

 

En el año Internacional de las Cooperativas, Día Internacional de la Cooperación. Se darán a conocer experiencias de Cooperativas locales:

 

Cooperativa de la Costa (Productores) y Cooperativa de Salud Clínica Mosconi.

 

20:00 hs. Encuentro de Chefs – Maridaje

 

'Berisso de la Ribera a la Cocina'

 

21:00 hs. Acto de cierre de la Fiesta del Vino

 

• Entrega de Premios a expositores.21:30 hs. Cierre de Festival Artístico.

 

Otras Actividades

 

Visitas guiadas a viñedos y Bodega

 

Se visitarán quintas de productores y la Bodega de la Cooperativa de la Costa de Berisso.

 

Las visitas serán guiadas por Técnicos Agrarios especializados en Turismo.

 

Salidas: sábado 7 y domingo 8 a las 13:30; 14:30, 15:30 y 16:30 horas.

 

Las visitas incluyen degustación de vinos, con partida desde la Sede Central del Evento.

 

El valor de las mismas es de $ 50 por persona.Visitas a Calle Nueva York (Lugar Histórico Nacional)

 

Los paseos serán guiados por idóneos de las ONG’s, promotoras de la conservación y puesta en valor del Patrimonio Histórico y Urbano del lugar.

 

Salidas: sábado 7 y domingo 8 a las 14:00 y 16:00 horas.

 

Los cupos son limitados y las partidas se realizan desde la Sede Central del Evento.

 

El valor de las mismas es de $ 10 por persona.

 

Quinto Encuentro Nacional de Escultores

 

Dentro de las actividades de la Fiesta del Vino de La Costa, la Dirección de Cultura, desarrollará el Quinto Encuentro Nacional de Escultura en Madera, que se llevará a cabo entre los días 5 y 8 de julio.

 

Del encuentro participarán los siguientes escultores: Walter Dobrowlañski, Adriana Pantanalli, Gustavo Da Silva, Juan Carlos Cortés, Guillermo Sancholuz, Verónica Cola, Rubén Piñero, Hernán Matos Van Dor y los alumnos del Taller Municipal de Escultura de Berisso: Juan López, Omar Da Silva, Branco Da Silva, José Darriba, Franco Storchi, Oscar Llaser y Yanina Iruré.

 

Proyección de la Película 'Viñateros de la Costa'. Dirigida por Jorge Degiuseppe. Sábado 7 a las 18:00 hs. Pabellón Cultural.

 

Cierre musical a cargo de Dora Roldán y Silvana Iaconis.Presentación de la Obra 'Primeros Relatos. Historia de Lucha y Progreso de Nuestros Inmigrantes'. A cargo del Teatro Comunitario de Berisso.

 

Domingo 8 a las 16:00 hs.

 

Pabellón Cultural.Proyección de la Serie Documental 'Olvidados del Río'. Dirigida por Igor Galuk. Ganadora de los Concursos Nacionales para la TV Digital organizados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ministerio de Planificación.

 

Domingo 8 a las 19:00 hs.

 

Pabellón Cultural.Presentaciones en el Pabellón CulturalSábado 715:00 hs. Coro de la Sociedad Italiana de Berisso.

 

15:30 hs. Coro de la Sociedad Lituana Mindaugas.

 

16:00 hs. Coro Municipal Alegría.

 

16:30 hs. Grupo Municipal Coral Berisso.

 

17:00 hs. Cantoría Municipal Infanto Juvenil.

 

17:30 hs. Coro Municipal Sones.Domingo 815:00 hs. Coro de la Escuela de Arte de Berisso.

 

15:30 hs. Chelos de la Escuela de Arte de Berisso.

 

(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios