BERISSO, Agosto 20 (www.BerissoCiudadcom.ar) Ricardo Alfonsín, diputado nacional y candidato a renovar su banca, habló sobre las propuestas políticas de los frentes y aconsejó a la población votar al Frente Progresista Cívico y Social, en pos de la “República” el 27 de octubre.
Tras preguntársele por sus alianzas con el peronismo, respondió: “la alianza del 2011 estuvo limitada a la provincia de Buenos Aires, no formaban parte del frente nacional y yo no tengo nada contra el peronismo porque incluso distingo entre el peronismo y el justicialismo. La ciudadanía, la base peronista nos va a votar y nos va a votar en el orden local, muchísimo”.
“En este caso las circunstancias son distintas, se trata de una elección diferente, porque el partido, en 2011 experimentó una recuperación importante, lo que nos otorgó mayores márgenes de libertad”, consideró.
Y justificó: “en este caso estamos tratando de recomponer el sistema partidario nacional y tenemos que reunir a los que piensan igual para disputar el gobierno nacional, tenemos que reunir a todos los que pensando igual, estaban trabajando separados”.
Asimismo, opinó que “es difícil de explicar por qué los que piensan igual compiten entre sí, es mucho más fácil decir por qué los que piensan igual van juntos. La sociedad lo estaba reclamando”.
Luego de mencionarse los 12 puntos que logró el FPCyS en las PASO, Alfonsín consideró que en las próximas elecciones serán más, “porque esta elección se polarizó, funcionó el voto útil: había muchos ciudadanos dispuestos a votar a quien podía ganar, aunque no fuera la fuerza política que mejor representara su visión acerca de lo que hay que hacer en el país”.
“¿Por qué se instaló la idea de que el único que podía ganar era el Frente Renovador? Esa fue la consigna de la campaña política del massismo, pero creo que empobrece mucho el debate. Ya quedó demostrado a nivel nacional que el Frente Renovador no corre riesgo de ser desplazado del primer lugar, va a ganar”, aseveró el candidato.
Y vaticinó que “en las próximas elecciones la gente va a votar a aquellos que representen mejor su visión, aquellos que quieren república, seriedad, honestidad, control y ataque a la corrupción, independencia del poder judicial para los corruptos, va a votar al Frente Progresista, porque sabe que necesita en el parlamento hombres y mujeres que estén denunciando”.
A continuación, expresó: “los que quieran volver a la política aplicada en la década de los 90 que voten al Frente Renovador, es posible que éste vaya a competir en 2015 con una oferta electoral muy parecida a las ideas de los 90; promercados y neoliberales”.
“Quienes quieran votar, además de república, concesiones progresistas, que reivindiquen a la política como instancia ordenadora de lo social, que se comprometa en la organización de los aspectos centrales de la sociedad, que voten al Frente Progresista”, solicitó.
“Algunos dirán que en esto nos parecemos al oficialismo que reivindica para la política la capacidad o posibilidad de influir en la economía, sí, en eso nos parecemos. Pero en las medidas concretas estamos muy lejos de ellos”, afirmó el hijo del presidente de la restauración democrática.
“Se trata de intervenir de manera virtuosa en la economía, no para hacer el desastre que hicieron ellos con el sistema financiero, con los ferrocarriles, con la estructura productiva del país, en términos de desaprovechamiento de una oportunidad extraordinaria para industrializar”, cerró Ricardo Alfonsín. (www.BerissoCiudad.com.ar)