BERISSO, Abril 26.-(BerisssoCiudad.com.ar)
El 25 de abril de 1924 asomaba al mundo
Ochenta y cinco años transcurrieron desde que el primer presidente, Domingo Leveratto, y su grupo de trabajo dieron los pasos iniciales de lo que sería una historia plena de combates contra el fuego, asistencia a los vecinos y rescates heroicos, no sólo en
Se recuerda, por ejemplo, los rescates realizados por los voluntarios berissenses durante las inundaciones que en febrero de 2008 sufrieron City Bell, Villa Elisa y el resto de las localidades del norte platense.
Roberto Scafati, uno de los bomberos, recordó a Hoy que el primer cuartel funcionó en lo que hoy es 8 entre 166 y Montevideo y su primer jefe del cuerpo activo fue el comandante Clarimundo Morgada. Recién en 1939 se mudó su edificio actual (8 y 164), en lo que fue todo un acontecimiento para la sociedad que tanta admiración le profesa. De ahí en más registró un crecimiento constante que le permitió crear un servicio de emergencias médicas, en enero de 1988.
En diciembre del mismo año nació el destacamento de El Carmen (95 y 126) que vino a dar respuesta a las emergencias que se suceden no sólo en esa localidad sino en todas las que están ubicadas en el límite con
Talas y
El incendio de viviendas, las inundaciones provocadas por las crecidas del Río de
Según contó Scafati en la actualidad el cuerpo activo está compuesto por 75 efectivos, que cuentan con un parque automotor con equipamiento de última generación no sólo para las tareas habituales sino también para el auxilio de animales y los riesgos eléctricos.
La institución es presidida por Juan Antonelli y el jefe del cuerpo activo es el comandante mayor Carlos Anselmi.
Entre sus intervenciones se recuerdan el incendio del buque San Blas (1944), el incendio una planta de Gas del Estado (1958), el incendio del Teatro Argentino de