El sábado 18 de octubre se celebrará una nueva edición de la Regata Canal Magdalena, organizada por el Club Náutico Ensenada en colaboración con el Club Náutico Berisso y el Club Regatas La Plata, con el auspicio del Puerto La Plata y el apoyo de la Municipalidad de Ensenada.
Este evento náutico, que en su última edición reunió a casi 60 embarcaciones y más de 240 tripulantes, vuelve a convocar a la comunidad de navegantes del país para vivir una jornada deportiva y de fuerte sentido territorial.
El Canal Magdalena no es solo un canal natural del Río de la Plata: es una ruta estratégica para la soberanía argentina, ya que permitiría conectar directamente los puertos fluviales y marítimos del país sin tener que depender del Canal Punta Indio, cuya entrada se encuentra en aguas de uso compartido con Uruguay y obliga al desvío hacia el puerto de Montevideo para ciertos tráficos.
“Impulsar el Canal Magdalena es recuperar control logístico, reducir costos, fortalecer puertos nacionales y generar empleo. Desde la náutica deportiva, creemos que también es nuestro deber ayudar a visibilizar su valor y defender su concreción definitiva”, puntualizaron desde la organización.
Una regata con espíritu colectivo
La Regata Canal Magdalena 2025 no es solo una competencia, sino un evento de concientización, integración y celebración náutica. Las embarcaciones recorrerán aguas que llevan siglos conectando territorios, trabajo y cultura, y lo harán con el objetivo de reafirmar que el río y el mar son parte de nuestro futuro como país.
Además de la competencia, se prevén actividades de formación y difusión en días previos, y un gran tercer tiempo para compartir entre todas las tripulaciones.
Inscripción para embarcaciones:
https://docs.google.com/forms/d/19MEoZWuO60C6NCkaqtjByaR_aclur3qgkWvxsR1XzdQ/preview