BERISSO, Agosto 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Debido a los reclamos de los vecinos de la zona de 122 en el programa radial ‘SUPeH y su Región’, BerissoCiudad se acercó a dialogar con el coordinador de Seguridad Vial, Pedro Vacherand, sobre la situación en cuestión y sobre la calle 66 que fue cerrada el día viernes, antes de lo acordado.
“La zona de 122 es un tema que tenemos siempre vigente, toda esa zona la coordinamos directamente con el delegado municipal, y en base a reiterados reclamos estuvimos haciendo controles, los reclamos que recibimos con mayor frecuencia es sobre el tránsito de camiones de gran porte”, indicó.
“Muchos estaba circulando con la carga descubierta y muchos otros que estaban ingresando al barrio con exceso de peso, porque hay un depósito de ‘Cerámicos La Plata’, así que hicimos un par de operativos y otros en conjunto con vialidad”, añadió el coordinador.
Continuó informando que “los operativos no se realizan todos los días, hay una rutina diaria de trabajo que realizan los inspectores, pero cuando decidimos hacer un operativo vemos sobre que se va hacer si es de control de motos, de cascos, luz roja, de carga, de camiones y ahí vamos con los inspectores según la necesidad y realizamos el operativo y con vialidad no tenemos ningún tipo de inconveniente, ellos mandan el personal necesario y se realiza el operativo”.
Pedro Vacherand debido a la situación de la calle manifestó que “el problema que encontramos que mientras estamos haciendo el operativo, cuando paramos a tres o cuatro camiones, estos se comunican de forma inmediata por radio con el resto, desvían por La Plata y ahí ya no podemos pararlos nosotros”.
“Los controles se están haciendo, lo que pasa es que la 122 es muy extensa, nosotros hacemos operativos en una zona y lo ve el vecino de esa cuadra o dos cuadras y no lo ve es resto, por eso que quizás no se note tanto, pero operativos se viene realizando”, aclaró.
En relación al estacionamiento de los vehículos sobre la calle 122, el coordinador dijo que “la norma está, la ordenanza también, no se cumple, como tampoco se cumple 100% efectivo sobre la calle Montevideo, en el centro yo saco la patrulla a la calle, inmediatamente después que pasó la patrulla ven que se va y le calculan que va hasta Villa Zula y después vuelven, disponen de 15 a 20 minutos, estamos saliendo, estamos poniendo obleas”.
Otras de las calles polémicas de la ciudad de Berisso es la Avenida 66 y también se habló de ella. En cuanto el cierre adelantado de la calle, Pedro Vacherand comentó que “esta semana se cortó el día viernes a partir de las 15, esto es porque tuvimos algunas denuncias de vehículos que iban circulando, en este caso para La Plata, y notaron con mucha preocupación que venían muchos con exceso de velocidad”.
“Hay dos casos concretos que tenemos la marca pero no lo tenemos identificado, entonces mando una patrulla a verificar primero el estado de la calle haber si se había juntado mucha agua, por suerte no, pero si notamos en ese momento a un Audi que casi choca contra la patrulla. Hablé con el secretario de Gobierno, Ángel Celi, que de manera preventiva se dispuso el cierre de la calle, se adelantó cuatro horas el cierre”, resaltó el coordinador de Seguridad Vial.
Asimismo, detalló que “en la calle 66 todos los accidentes fueron por exceso de velocidad, el control que podemos hacer es que precisamente el de velocidad pero no sobre la misma avenida porque no tenemos banquina consolidada para detener el vehículo, ya habría que detenerlo sobre la misma avenida y podría producir otro accidente”.
Terminó adelantando a este medio que “lo que estamos viendo es que no tenemos la tecnología de esos radares que vos verificás el exceso de velocidad y lo podes detener en la punta, precisamente estamos trabajando con un plan con la Agencia Nacional de Seguridad Vial donde hay posibilidad que nos den eso equipamiento para desarrollar este tipo de control”. (www.BerissoCiudad.com.ar)