Destacada trayectoria y reconocimiento

Victoria Sisterna, ganadora del Olmi Filgueira de Oro: “El fútbol siempre fue parte de mi vida”

Victoria Sisterna, futbolista y ganadora del Olmi Filgueira de Oro.
Victoria Sisterna, futbolista y ganadora del Olmi Filgueira de Oro.

En una charla íntima con FM Berisso Ciudad en Radio, Victoria Sisterna, futbolista y reciente ganadora del premio Olmi Filgueira de Oro, compartió su emoción por el reconocimiento y repasó su recorrido deportivo, marcado por esfuerzo, pasión y una férrea vocación futbolística.

La distinción recibida en esta nueva edición de los premios al deporte local no es menor: se trata del galardón más importante de la ciudad de Berisso. “La verdad que es un orgullo, estoy muy contenta. Es un reconocimiento muy importante de la ciudad”, afirmó, quien actualmente transita su recuperación tras una lesión de ligamentos cruzados.

La jugadora de 31 años, que supo vestir la camiseta de Arsenal de Sarandí, recordó que ya de niña había sido premiada, aunque no por el fútbol. “Siempre tuve el mejor recuerdo de ese premio y ahora tener este reconocimiento, más el de oro, me pone muy feliz”, expresó.

Aunque en su infancia también incursionó en el handball, el fútbol terminó imponiéndose. Su carrera comenzó a los 18 años en un equipo femenino, cuando aún eran pocos los clubes que ofrecían esta posibilidad. Luego pasó por Gimnasia de La Plata, donde disputó torneos de AFA y llegó a jugar en la Primera División, antes de que la pandemia interrumpiera la competencia. “El fútbol siempre, toda la vida”, dijo.

Tras un breve impasse por razones laborales, fue convocada nuevamente para jugar en la tercera categoría del fútbol argentino, y poco después se sumó al cuerpo técnico que se trasladó a Arsenal, club en el que permaneció cuatro años.

En noviembre de 2024, Victoria sufrió la rotura de ligamentos cruzados, lo que derivó en su operación en abril de 2025. “Fue mi primera lesión tan grave. Este año está dedicado a la recuperación. Apunto a estar lista para la pretemporada de febrero de 2026”, explicó. Además, reveló que Quilmes podría ser su próximo destino, ya que el cuerpo técnico que la dirigió en Arsenal ahora se encuentra en esa institución.

Consultada sobre el presente del fútbol femenino, la futbolista aclaró que “el avance es bastante lento. A veces se le da más bolilla, y otras no tanto. Depende mucho del contexto político. Todavía hay desigualdad entre clubes de una misma categoría. Tenés equipos como Boca, que pagan contratos por encima del mínimo y otros como Ferro, donde hay jugadoras que no cobran hace meses”, aseguró.

También criticó el retroceso en la visibilización de los partidos de fútbol. “Ahora dan solo un partido por fecha y en canales codificados. Antes al menos estaba en la TV Pública”, indicó.

Pese a todo, reconoce los pasos que se han dado en el fútbol femenino. “Hoy hay clubes de barrio con equipos femeninos e infantiles, incluso mixtos. Eso antes no existía. También se sumaron categorías como sub10, sub14 y +35, lo que marca un gran crecimiento”, manifestó.

Por último no descartó continuar su carrera en el exterior.”Me encantaría probar otro fútbol. En Europa hay otra visión del fútbol femenino. También hay países en Sudamérica donde está creciendo mucho”, concluyó.

Comentarios