BERISSO, Noviembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Comité Provincia de la UCR, asistió al acto de asunción de las nuevas autoridades del radicalismo local y habló con BerissoCiudad del presente y el futuro del centenario partido.
“Venimos a acompañar como lo hemos hecho estos días en toda la Provincia. Estamos contentos porque vemos que en todas las ciudades hay mucho entusiasmo y mucha gente que quiere acercarse a participar del fortalecimiento del radicalismo”, comenzó expresando.
“Tenemos que fortalecer al partido para que vuelva a ser esa herramienta que supo ser en un tiempo, para brindarle a la sociedad una alternativa que pueda conducir los destinos de Berisso, de la provincia y del país”, reflexionó.
Para las próximas elecciones, Armendáriz comentó que trabajarán las propuestas e ideas “para tratar de llegar a la sociedad con las mejores posibilidades y de alguna manera volver a enamorarla”.
Y añadió: “queremos generar un sueño de que se puede gobernar honestamente, con austeridad y que de esa forma podemos desarrollar tanto la provincia como el país”.
En cuanto al sector del radicalismo que plantea la posibilidad de una alianza con Mauricio Macri, el entrevistado explicó que “lo que tenemos que hacer es realmente desarrollar un programa, una plataforma de gobierno”.
“No hay que poner el carro delante del caballo, primero tenemos que ver qué ideas tenemos, cómo vamos a actuar en la Legislatura, en el Congreso, en los Concejos Deliberantes, y veremos con qué fuerzas tenemos pensamientos compartidos”, señaló.
“Con quienes tengamos ideas en común trataremos de darle a la sociedad una propuesta más abarcativa, más general. Pero para eso debemos coincidir, sino es imposible que podamos brindarle a la sociedad una alternativa coherente”, consideró.
También puntualizó que “lógicamente como partido democrático vamos a dialogar con todas las fuerzas políticas porque es lo que corresponde pero si hay algún acuerdo debe ser en base a propuestas y no a nombres”.
Sobre la masiva movilización del 8-N, Armendáriz opinó que “es saludable, preferimos una sociedad movilizada, interesada por la cosa pública y decidida a participar de la forma que puede”.
“Este es un reclamo fuerte al Gobierno, porque la sociedad está buscando diálogo, consensos, la república misma, y creo que este Gobierno ha olvidado todos esos valores”, afirmó.
“Pero no sólo fue un reclamo al gobierno sino también a nosotros los partidos de la oposición, porque si pudiéramos representar cabalmente a toda esa gente, la misma no estaría en la calle. Por eso tenemos que brindarle a la sociedad esta alternativa para que pueda canalizar todas esas energías”, expuso.
Con respecto al paro de carácter nacional, convocado por la CGT, que se realizó el martes, dijo que “es un reclamo justo de los trabajadores, la cuestión del mínimo no imponible en ganancias, y las asignaciones familiares son deudas que tiene este gobierno y que debe saldar”.
“Nos parece bien que ejerzan su derecho a huelga, pero no compartimos ningún tipo de bloqueo o piquete, porque respetamos tanto el derecho a huelga como el derecho de aquellos que quieren trabajar”, indicó.
Con respecto al 7-D, Armendáriz declaró que “en principio nosotros estamos de acuerdo con que haya pluralidad en los medios de opinión, que todas las voces puedan ser escuchadas. De esa forma es importante que se aplique la ley”.
“Respetando la Constitución, la división de los poderes, que no haya presión sobre el Poder Judicial, para que pueda determinar por si solo qué es constitucional y qué no lo es”, sumó a la opinión.
Cerrando sus declaraciones, el presidente de la UCR provincial manifestó que “respetamos la ley que fue sancionada en el Congreso y creemos que hay un monopolio informativo, un grupo económico muy poderoso, pero tampoco queremos que se pase de un grupo económico a un monopolio del Estado, como hace el gobierno en los medios que le son afines”.
“Hay que respetar la pluralidad en serio. El mismo gobierno debe limitarse, debe haber medios de comunicación del Estado y no del gobierno de turno”, finalizó Alejandro Armendáriz. (www.BerissoCiudad.com.ar)