BERISSO, Noviembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente de la Colectividad Árabe berissense Marcelo Josef; el secretario general, Ruben Hassan Salim y el vocal, Julio Mustafá, hicieron un balance sobre el presente del Hogar Árabe Argentino.
“La mayoría de los integrantes de la comisión somos nuevos. Tenemos la suerte de contar con un grupo de trabajo muy fuerte que apoya todas las iniciativas que exponemos en la mesa cuando nos sentamos una vez por semana”, comenzó relatando Josef.
“Este es un año más que positivo. Asumimos el 1 de febrero de 2012. Se han hecho reformas edilicias que hacían falta, puestas en marcha de instalaciones eléctricas, medios de seguridad, baños cocinas”, enumeró.
Y agregó que “se ha hecho una reforma muy grande en el salón, que hoy le da una imagen netamente oriental. Eso es lo que mas atrapa a la gente que viene de afuera y lo ve iluminado”.
“El 28 de julio pasado fue nuestra primera cena formal para la colectividad, donde hubo artistas internacionales y la gente lo disfrutó mucho. En esa fiesta se presentaron las reformas. Hemos conseguido tapices originales que forman parte de la decoración del salón”, comentó otro de los entrevistados.
“La colectividad está cambiando, se está abriendo a todos aquellos que quieran venir a participar. Los domingos se dan clases de baile tradicional árabe para adultos, por ejemplo. También los fines de semana hay buffet con venta de comidas y bebidas típicas, para consumir en el lugar y para llevar. Además se venden artículos regionales árabes y egipcios”, sumó.
“Todo eso incrementa los fondos del Hogar para las cosas que necesitamos hacer, como tener nuestro propio sistema de luces y sonido, para que vaya creciendo y se abra a toda la comunidad de Berisso. Hace poco prestamos el salón a una escritora que estaba presentando un libro y también se han realizado jornadas solidarias”, resaltaron los integrantes de la comisión.
Con respecto al ballet Baalbek, opinaron que “es uno de los que mejor está bailando” y añadieron: “fuimos invitados al festival Buenos Aires Celebra Líbano y nuestro ballet fue uno de los mejores. La embajada del Líbano invitó a nuestro conjunto a que vaya a bailar a su institución, eso es importantísimo porque vio el desarrollo, la sangre y la fuerza que pone el conjunto”.
“También tuvimos el honor de que nuestro vicepresidente, Daniel Sedán, fue galardonado por la sociedad sirio-libanesa de Capital Federal, con el Premio Ugarit en Ciencia y Técnica, por su trayectoria”, contaron.
Además consideraron que la convocatoria que tuvo la colectividad en la Fiesta Provincial del Inmigrante, nació “desde lo que la comisión muestra. Toda esa gente que antes dudaba de acercarse a desfilar, ahora aporta su granito de arena y se une a nosotros”.
“Cada fin de semana se suma mas gente. Cuando uno hace las cosas con responsabilidad, seriedad, sangre y fuerza, tiene las respuestas de la gente. Nosotros tenemos las puertas abiertas a todas las colectividades. Así como la árabe tomó la iniciativa de volver a hacer estas fiestas con grandes sorteos, ojalá otras colectividades lo hagan, porque la gente necesita de esto”, expresaron.
“Aquel que sienta la cultura, puede ser socio, no hay requisitos para serlo. Está abierta la comunidad, por eso es Hogar Argentino, no sólo Árabe. En los últimos 7 meses, la masa societaria del club ha crecido casi en un 90%, hoy la colectividad tiene sustento propio”, afirmaron.
“El socio tiene un montón de beneficios, como descuentos para alquilar el salón y ventajas para venir a practicar nuestro folklore. También hemos hecho un convenio con el Hogar Social para que en toda la temporada de verano todo socio pueda disfrutar de los servicios como la pileta climatizada, la olímpica, el camping. Eso no tiene antecedentes”, reconocieron.
Finalmente, haciendo un balance de todo lo expuesto aseguraron que “esta comisión directiva le pone mucha garra, mucho esfuerzo y empeño y está avocada 100% en abrirle las puertas a todo el mundo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)