Docentes en pie de lucha

Leonardo Meza: “No sabemos qué respuesta darle a los compañeros que hace meses que no perciben salario”

BERISSO, Noviembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general de SUTEBA local, habló con BerissoCiudad en Radio sobre las 48 horas del cese de actividades en el ámbito escolar de toda la provincia de Buenos Aires, debido a varios reclamos, entre ellos el pago de haberes a muchos docentes, como principal problema.

“Estamos atravesando esta situación desde el comienzo del ciclo lectivo, hace mucho tiempo que no ocurría en la provincia de Buenos Aires el hecho de que no se pague en tiempo y forma a todos los docentes”, comenzó explicando el sindicalista.

“Esta situación creció durante el año, sobre todo el la segunda mitad del mismo, que terminó induciendo la renuncia de Silvina Gvirtz a la Dirección General de Cultura y Educación que no aceptaba acompañar un ajuste en la educación”, recordó.

El secretario general de SUTEBA continuó: “desde ahí la situación se empezó a enturbiar, tuvimos la pelea por el pago del aguinaldo en tiempo y forma, ante el intento de su desdoblamiento en cuatro partes”.

“A pesar de eso siguieron los conflictos de muchos docentes que no están cobrando su salario como corresponde. A esto se suman las cuestiones que tiene que ver con infraestructura y la posibilidad de asistir a una convocatoria de discusión de la comisión técnica salarial, sobre todo pensando en que el ciclo lectivo 2013 pueda empezar en tiempo  forma. Sabemos que habrá conflictividad”, vaticinó.

“Esperamos responsabilidad por parte del gobierno de la provincia en lugar de respuestas chicaneras que da cuando nos tira la responsabilidad a nosotros siendo que siempre fuimos responsables en función de evitar medidas de este tipo, que son excepcionales. Sin embargo no hemos tenido respuestas en las convocatorias, donde vemos una Dirección de Escuelas que no gestiona”, denunció.

“Hemos tenido convocatorias por parte de la provincia, que siempre han planteado un camino de resolución de cuestiones que pasada la reunión siguen iguales, no se avanza. No se encaminan los reclamos. El dialogo está siempre, pero no hay soluciones. No es una cuestión que se reduce a reclamar un aumento salarial, tenemos claro en que contexto del año estamos”, admitió.

Leonardo Meza remarcó que “los que estamos dentro del sindicato estamos preocupados porque no sabemos qué respuesta darle a los compañeros que hace meses que no perciben salario. Esto no es un paro turístico, tiene que ver con una situación de gravedad”.

Sin embargo aseguró que “nosotros no vamos a trabar el cierre del ciclo lectivo, ni las pruebas de los alumnos, las mesas de exámenes. Nunca lo hicimos, pero nos preocupa cómo se iniciará el ciclo lectivo 2013”.

“Desde nuestro lado está toda la voluntad de empezar a discutir los lineamientos de la cuestión salarial. Esperamos que la provincia actúe en consonancia con esto y que no lleguemos al 25 de febrero sin diálogo”, finalizó el gremialista. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios