Este viernes

“Decir Basta” invita a la comunidad a participar de un evento artístico contra la violencia a la mujer

Desde las 14 en Casa de la Cultura.
Desde las 14 en Casa de la Cultura.

BERISSO, Noviembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) Claudia Vivas, referente de la ONG ‘Decir Basta’ visitó el programa radial de BerissoCiudad para invitar a la comunidad a participar del evento principal que se realizará en el marco del Día Internacional de Lucha Contra la Violencia a la Mujer.

El mismo se realizará el viernes 23 a partir de las 14 horas en Casa de Cultura (Montevideo 10 y11). La artista plástica Viviana Navetta hará una intervención de Arte Moderno en base a un manual de la buena esposa que se elaboró durante el franquismo en España.

“Navetta es integrante de la ONG y luego de su intervención, donará a De4cir Basta las obras”, comentó Vivas y siguió diciendo que “en la segunda parte de la jornada, alrededor de las 14 horas vamos a realizar una charla debate con un panel de especialistas”, contó Claudia Vivas.

“Contaremos con la presencia del Doctor Luciano Bustos Berrondo, secretario general del área de Procesos Urgentes de la Defensoría General de la Ciudad de La Plata. Él es quien se encarga de representar a las victimas y presentar las medidas cautelares para preservar la seguridad de las mismas”, siguió relatando.

Explicó que el doctor, “en su visita va a desarrollar como es el ciclo de la violencia y cómo intervenir justamente en el ciclo cuando el hombre desata la violencia y la mujer se decide a denunciarlo. Además va a traernos estadísticas de la provincia”.

“También nos va a visitar Claudia Carpintero, coordinadora general de la red provincial de mujeres libres de violencia de género. Esta red agrupa aproximadamente a 36 ONGs de toda la Provincia de Buenos Aires, con quienes nos reunimos los jueves en la Cámara de Diputados, para discutir de alguna forma nuestras experiencias y proyectos”, continuó.

A esto sumó que “la otra visitante será la Sub-comisario Liliana Colombo quien está a cargo de la Comisaría de la Mujer en Ensenada. La charla va a estar abierta a inquietudes y preguntas, por eso convocamos a los vecinos que estén interesados o tengan algún familiar que padece violencia, para que se acerquen.”

 

“Hace cinco meses que estamos trabajando y es como hacer un balance, que es importante. También quiero destacar algo muy positivo que es el desarrollo de actividades en toda la región, se esta dando una sensibilización sobre la violencia de genero. Aun así, nos damos cuenta de que la gente en los barrios todavía desconoce la ley que protege a la mujer, por eso todavía hay mucho trabajo para hacer”, consideró.

“Muchas instituciones de bien público que nos conocen, nos derivan a los vecinos, hacen un primer contacto y nos llaman. Esto sirve para que la victima no se ‘revictimice’”.

Aclarando esa expresión, Vivas indicó que “cuando la víctima hace la denuncia y no se la quieren tomar porque en el hospital no le hacen el certificado que corresponde, se da cuenta de que nadie la protege, entonces no va a denunciar nunca. Esto es grave porque puede terminar trágicamente, por ejemplo el año pasado hubo 260 femicidios”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios