BERISSO, Julio 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo exclusivo con BerissoCiudad, el delegado de la Zona 2 de Berisso, Gabriel Armendi, nos actualizó sobre las diferentes obras que se continúan ejecutando para solucionarle las problemáticas al vecino. Además, opinó sobre el presupuesto participativo y nos anticipó una reunión con los vecinos por cuestiones de seguridad para el miércoles que viene.
¿En qué estado se encuentran las obras?
Las obras que estamos encarando a partir del lunes, luego de la lluvia fueron desagüe, cruce de calles y cañerías nuevas en distintas zonas como manzana 10, la calle 31, una buena parte del Barrio Obrero y del Asentamiento. Prácticamente ayer estábamos finalizando y vamos a continuar con más zonas.
El otro trabajo que hemos encarado tiene que ver con el arreglo de calles, que por problemas climáticos no pudimos estar a la altura de la circunstancia frente al reclamo de los vecinos y ahora esperamos continuar en estos días las mejores que complican el circular de la gente. La prioridad también es seguir con los desagües y limpieza de zanjas.
¿Qué puede decirnos en cuanto a los inconvenientes con el servicio eléctrico?
Estuvimos charlando con algunos vecinos del barrio Santa teresita que fueron los más afectados, esta semana íbamos a tener una reunión con Edelap, pero el Intendente firmó un convenio con el presidente de la empresa, Jesús Molinaga, así que hay unos plazos para cumplir con la puesta en funcionamiento de una planta de rebaje que va a permitirle a la zona solucionar los conflictos de luz. Además ayudará a los demás barrios en lo que respecta a tendido de cables y postes que no tengan buen estado.
Vamos a esperar los plazos y luego tendremos que reunirnos con los vecinos para ver si continúan los problemas o si se solucionaron.
¿Y la situación del gas?
Nosotros no tenemos grandes inconvenientes con el tema del gas porque el funcionamiento es bueno, en ninguno de los barrios hemos tenido reclamos, por lo que no tenemos ningún registro de inconvenientes.
¿Cuál es tu opinión sobre el Presupuesto Participativo?
Con los 3 millones de pesos que se bajó desde el Gobierno nacional, que le corresponde 300 mil a cada zona, esto le va a permitir al vecino decidir las obras que quiere en su barrio, ya sea calles, zanjas, el mejoramiento de una plaza o un refugio. Es bueno por la participación que va a tener la gente que es algo histórico para Berisso.
Es un desafío importante para el Intendente y para cada uno de nosotros en poder estar presentes en la Asambleas para escuchar a los vecinos y trabajar en conjunto Municipio, Provincia y Nación. Es acercarse al vecino y esta es la intención de la presidente con todos estos proyectos.
¿Se reunirán con los vecinos por cuestiones de seguridad?
El próximo miércoles a partir de las 18 horas vamos a tener una reunión en el club Villa Zula (Montevideo entre 37 y 38) y aprovecho para invitarlos a todos para charlar sobre los problemas que tiene cada uno de los barrios. Ya hemos hablado con el Secretario de Gobierno, con la comisaría de la zona y los concejales, la Comisión de Seguridad del Concejo, para hablar a raíz de algunos reclamos que nos hicieron los vecinos. Es una tarea importante donde no tenemos que bajar los brazos. (www.BerissoCiudad.com.ar)