Cónclave en La Franja

Según Fernández, Berisso “ha crecido sin un plan demográfico habitacional”

Varios temas se trataron en la reunión entre vecinos y concejales.
Varios temas se trataron en la reunión entre vecinos y concejales.

BERISSO, Julio 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles miembros del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Berisso, que integran la Comisión de Higiene, se reunieron con los vecinos autoconvocados de La Franja. Dicho acontecimiento tuvo lugar en la Delegación Zona I.

 

Del encuentro participaron los concejales Horacio Pomi (FpV/PJ), Beatriz Mansilla (PJ), Jorge Nedela (UCR) y Maximiliano Fernández (Frente Cívico y Social). Lo llamativo de la reunión fue la ausencia del presidente Gustavo Chaparro y del vice Oscar Colombo.

 

En este marco, Maximiliano Fernández dialogó con Berissociudad para dar a conocer detalles del encuentro.

 

Se llevó a cabo un nuevo encuentro entre vecinos y miembros del Honorable consejo Deliberante, con dos ausencias importantes

 

Sí, el Presidente y el Vicepresidente no se encuentran, pero hemos venido algunos Concejales para discutir algunas problemáticas de la zona, con respecto a la higiene y medio ambiente. Sobre todo con una problemática que se viene arrastrando desde hace muchos años, en El Carmen, Villa Progreso y en Villa Arguello, que es el problema de la basura, de la castración de los perros que en algunas zonas no se pudo hacer este año, hay problemas con las aguas hervidas que ya parecen problemáticas históricas en la zona. No podemos encontrar todavía la decisión política de cosas que hacen a la mejor calidad de vida. Simplemente hacen a eso, hacen una igualdad. Se han planteado algunos temas que tienen que ver también con lo que hace a obras públicas y a tránsito, directamente con lo que respecta a la línea 2.

 

Bueno, vamos a empezar a elaborar los proyectos, los vamos a presentar para que sigan la vía administrativa. También vamos a tratar de generar una reunión con el Secretario de Obras públicas para cómo se pueden ir apañando estas problemáticas. Venimos intercambiando ideas con los vecinos y sobretodo escuchándolos, ellos son los que más duro viven esta situación.  

 

Trabajaron varios temas, cloacas e inundación, y otros importantes ¿Desde la comisión se pueden generar respuestas?

 

Yo lo que entiendo es que hay un problema muy serio, muy grave que el municipio lo viene manteniendo desde los últimos 25 años de democracia. El municipio, Berisso, ha crecido sin un plan demográfico habitacional, eso significa que no ha planeado su crecimiento como ciudad. Muchas de las cosas que suceden hoy en el distrito de Berisso son justamente causa de eso, de que no haya un hilo conductor en el tiempo, de marcar cómo tenía que crecer la ciudad. Esta falta de orientación ha hecho que se produzcan problemas en cuanto aguas de lluvia, asfalto y hoy el municipio vive una realidad que es que no puede afrontar ciertas situaciones como por ejemplo la recolección de basura, que debido al crecimiento demográfico se encuentra saturada.

 

Una de las cosas que los vecinos nos hacían observar es que se cuenta con ausencia de personal de tránsito, y el municipio lamentablemente hoy cuenta con un plantel de agentes de tránsito escaso a nuestra forma de verlo.

 

En cuanto a las inundaciones ¿Esto puede tener que ver con que la zona recibe agua de otros distritos y eso hace que se inunde con más facilidad? ¿Hay alguna alternativa?

 

La realidad es que nosotros como distrito hemos sido históricamente afectados por la ciudad de La Plata en cuanto al escurrimiento de aguas de lluvia. Esto es una realidad. Y bueno, una de las cosas que entendemos es que el municipio no ha planteado un trabajo conjuntamente con lo que es el municipio de La Plata, ciudad que ha tenido un crecimiento urbanístico mucho más planificado que Berisso. Más allá de todo ese análisis uno tiene que empezar a diagramar en pos de buscar soluciones

 

¿Estas reuniones sirven, en cuanto al vínculo entre el vecino y las autoridades para lograr una respuesta?

 

Creo que todas las reuniones con los vecinos sirven. De todas las reuniones uno tiene que tomar posiciones e ideas que hacen al crecimiento de los barrios y a la mejor calidad de vida. Nosotros entendemos, a partir de proyectos que ya hemos presentado, que el Ejecutivo y el Legislativo tienen que buscar mecanismos para la comunidad. Este es uno. 

 

¿Hay cuestiones que no estén al alcance del Legislativo para ser resueltas?

 

Esos son mecanismos administrativos que se dan, todos saben entender. Nosotros en la función legislativa somos canalizadores y creadores de los proyectos y trabajamos en función de eso. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios