BERISSO, Julio 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal Jorge Nedela se reunió este miércoles con los vecinos de La Franja por los diferentes reclamos que viene haciendo desde hace un tiempo. El encuentro se realizó en la Delegación Zona 1 y se trataron diversos temas.
El edil de la Unión Cívica Radical explicó que “la reunión que se hizo fue entre las Comisión de Seguridad e Higiene y los vecinos autoconvocados del barrio, ellos desde hace tiempo vienen pidiendo esta reunión porque se encuentran alejados de la parte céntrica”.
“Los pedidos de los vecinos autoconvocados se basaron en los basurales de La Franja, entre los de El Carmen y Villa Progreso, propusieron concientizar a la comuna. También cuestionaron los entubamiento que se encuentran contaminados por aguas estancadas, basurales y mosquitos”, precisó.
Jorge Nedela en cuanto a los centros de salud de la zona expresó que “en El Carmen la sala Nº 35 piden la reposición de especialidades como los son el ecógrafo, fonoaudiólogo, cardiólogo, entre otros y rn el casa de la Nº 44 de Villa Progreso piden la empalomadura de la sala de rayos x”.
Agregó que “también los vecinos pidieron que se hace una campaña de esterilización de animales, por otro lado manifestaron que no quieren que se realicen montículos de basura en las esquinas. Estos temas serán realizado en la próxima reunión de la Comisión de Seguridad e Higiene en el Concejo Deliberante”.
Actualidad de los servicios
La charla continuó sobre el actual inconveniente con EDELAP y sostuvo que el tema de la concesionaria del servicio eléctrico fue una problemática que presentaron los vecinos, se aprobaron una serie de proyectos que se presentaron sobre este tema y surgió también lo que nosotros planteamos el tema de la relación como se tiene que dar entre las empresas privadas prestatarias de servicios públicos con los consumidores”.
“Así que creo que en ese sentido tenemos que ir trabajando todos los concejales para que se reafirme el poder del lado de la relación más débil que es el consumidor”, enfatizó.
Continuó manifestando que “esto genera también una pérdida económica para los vecinos y eso también hay que encaminarlo porque hay medios para reclamar para demostrar que ese corte de luz y la llegada nuevamente de la luz provocó la quemadura de algún electrodoméstico. Hay que hacer los trámites para que la empresa pueda resarcir económicamente”.
El concejal recordó que “acá había sido presentado, en algún momento un proyecto, vinculado a la defensa de los consumidores. También el intendente, Enrique Slezack, en la sesión inaugural del Concejo Deliberante había planteado que iba a impulsar esta oficina”.
Finalizó resaltando que “así que nosotros queremos que eso se concrete, se lleve a cabo y que en definitiva el ciudadano y consumidor tenga una herramienta para poder defenderse como consumidor”. (www.BerissoCiudad.com.ar)