Se entregó el exSanatorio de la Carne a la UNLP

Celi: “Que hoy retome un destino comunitario como el de la Universidad nos enaltece a todos”

Fernando Tauber y Ángel Celi.
Fernando Tauber y Ángel Celi.


BERISSO, Abril 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Concejo Deliberante, Ángel Celi, dialogó con BerissoCiudad durante el acto que se realizó en el exSanatorio de la Carne donde el Ejecutivo municipal le hizo entrega de las escrituras a la UNLP, encabezada por Fernando Tauber, con el fin de utilizar el edificio como centro de estudios.

Teniendo en cuenta que el HCD aprobó la cesión de las escrituras, Celi comenzó expresando: “Estoy contento como vecino además, porque me crié en este barrio, vi nacer el hospital y que hoy retome un destino comunitario como el de la universidad, un fin tan alto como los estudios nos enaltece a todos”.

“Agradezco a todos los que participaron, fundamentalmente a la universidad que apostó a la recuperación y que seguirá haciéndolo para instalar las carreras. Es un orgullo poder ser parte de esta nueva iniciativa”, consideró.

A continuación, se citaron las palabras de Yolanda Peluso, referente de la mutual que nuclea a extrabajadores de la Carne, quien recordó que el edificio dejó de funcionar en 1983, agradeció a todos los bloques de la oposición que se sumaron al diálogo y anunció que parte de la facultad de Odontología funcionará en esta nueva institución.

A ello, Celi sumó que “hubo realmente un espíritu muy comprometido de todos los bloques y concejales, un trabajo a tiempo ya que el expediente para la transferencia no creo que haya tenido 30 días de tratamiento en el Concejo sino mucho menos, además de que estábamos en período de sesiones extraordinarias”.

“Tuvimos un período fructífero en el Concejo, una gestión muy buena de parte de los bloques que se traduce en la posibilidad que hoy tiene el municipio de donarle el edifico a la universidad”, celebró el edil massista.

Seguidamente, destacó que “el reconocimiento de Tauber a los bloques es muy bueno pero también nosotros le debemos reconocer a él que ha militado mucho este expediente y que ha participado gente del personal municipal como la doctora Hernández y el doctor Di Giácomo para tener a la UNLP aquí en Berisso”.

Tras mencionar que si el traspaso se hubiese dado en comodato, la UNLP no podría hacerse cargo de mejoras edilicias, el entrevistado explicó que “podría hacer sólo tareas de mantenimiento pero no tareas que involucren los recursos que realmente necesitaría el lugar para su acondicionamiento”.

“Los 30 años de abandono deterioraron las instalaciones y las cañerías. La estructura está buena pero la inversión que debería hacerse está por encima de los 10 millones de pesos”, finalizó el presidente del HCD. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios