BERISSO,
Abril 02 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Este martes se llevó a cabo en el Ministerio de Infraestructura bonaerense el
acto de apertura de sobres para la construcción de la segunda etapa de la
Defensa de la Cuenca del Canal Watzenborn, en el marco del Plan Hídrico
Integral de la ciudad.
La
obra de desagües pluviales en la Cuenca Watzerborn prevé la instalación de tres
bombas adicionales de 750 lts/s cada una
y la realización de conductos rectangulares de hormigón armado en Avenida Mitre
(30), así como también sobre las calles 159, 161, 162 y 163, de Berisso y obras
accesorias.
En
este marco, a fin de permitir el funcionamiento de la Estación de Bombeo en
toda su capacidad, se construirán las instalaciones accesorias para la
colocación de tableros, comandos, acopio y conexión de un sistema de dos
generadores para el conjunto de las bombas.
Del
acto licitatorio participaron el director de Saneamiento y Obras Hidráulicas,
Mario Gschaider; el director Ejecutivo, Diego Castiglioni; en representación
del intendente de Berisso Enrique Slezack, el subsecretario de Planificación y
Gestión de Obra Pública, Rubén Vicente; junto a los representantes de las
diferentes firmas.
En
el proceso licitatorio efectuado, que tuvo un presupuesto oficial de
$49.351.744,36, se presentaron cinco empresas: Coninsa S.A ($ 64.234.428,62);
Coviaro S.A ($ 63.762.876 ,91); Briales S.A ($ 62.343.899,12); Mario Caroleo
S.A ($ 66.271.717,30), Ecodyma S.A ($
60.984.597,83), siendo esta última la empresa adjudicada
Al
respecto, el subsecretario de Planificación y Gestión de Obra Pública, Rubén
Vicente indicó que “esta obra producirá la repotenciación de la estación de
bombeo con tres nuevas bombas que permitirá el aumento de la extracción de agua
de la zona”.
“Además,
prevé el desarrollo de un conducto sobre la calle 27 paralelo al existente
desde calle 162 a la 164 y una serie de obras complementarias, entre las que se
destacan, las que se concretarán sobre la calle 30, sumadas a las acciones que
viene ejecutando el Municipio”, precisó Vicente.
Por último, el subsecretario de Planificación y Gestión de Obra Pública destacó que “esta obra es fundamental para resolución definitiva de una cuenca tan compleja y que estamos trabajando junto a las autoridades provinciales y nacionales para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)