El sábado se dictará un curso de primeros auxilios

Gestión Prodea informó que la perrita despellejada en 2012 se recuperó y tiene adoptante en Castelar

Elba Tiburzi en diálogo con BerissoCiudad.
Elba Tiburzi en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Abril 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Representando a la ONG Gestión Prodea, Elba Tiburzi, dialogó este miércoles con BerissoCiudad sobre el desarrollo de las causas judiciales de Luz, la perrita despellejada en agosto de 2012 y el perro que falleció tras explotarle en la boca una bomba de estruendo durante un festejo en el colegio platense Sagrado Corazón en marzo del corriente año.

“Las dos causas entraron a la fiscalía, las denuncias fueron formuladas por nuestro organismo, se llevaron adelante todos los operativos y las pericias. El martes tuvimos una reunión con el doctor Fernando Cartasegna y la secretaria Brenda Ponce donde nos informaron cómo seguían las mismas”, comenzó.

“La perrita despellejada, según nos confirmó un perito, está en condición de abandonar la veterinaria, algo muy solicitado en todo el mundo ya que la historia lo recorrió a través de su propia página de internet con más de 20 mil seguidores que acompañan la evolución del animal”, destacó.

Tras mencionar que Luz podría ser alojada en la sede de la ONG ya que está cerca de la veterinaria donde la asisten, aunque ya tendría el adoptante definitivo en Castelar.

Con respecto al perro que sufrió heridas en la puerta del colegio, informó: “Este caso lo quiso trabajar puntualmente la fiscalía, no quiso derivarlo a la comisaría ni a la DDI. En dos semanas ya hubo resolución, favorable para algunos pero no para la protectora ya que el animal resultó herido debido a festejos desmedidos con pirotecnia”.

Y amplió: “El día viernes se encontró el cuerpo, estaba a punto de ser cremado en la Facultad de Veterinaria de La Plata. Cuando la ONG hizo la denuncia, los padres del animal informaron que ya habían acordado donar el cuerpo a la facultad tras el fallecimiento”.

“El perro murió al instante, entró en estado de shock, el explosivo le causó daños muy importantes en la cara y tanto el perito como el médico coincidieron en que la causal de la muerte fue que se ahogó con su propia sangre debido a la hemorragia interna”, notificó.

Por lo tanto, opinó: “En un colegio de orden católico no está bueno que esté pasando esto. No sólo ocultaron esa información sino que hubo versiones cruzadas entre ellos mismos de que el animal estaba recibiendo asistencia. Eso complicó más la situación”.

“La Facultad negó que el perro haya ingresado al hospital veterinario, no era que la Facultad mentía sino que había entrado al servicio de cremación”, aclaró.

Seguidamente comentó que luego de verificar la muerte del animal “se les tomó declaración a los padres de los alumnos, a vecinos, al médico, al perito, a la gente de la empresa privada que se encargó del traslado del animal”.

E indicó que “si bien la causa está calificada como ‘accidente’ se avanzó y el paso siguiente va a ser trabajar articuladamente con la municipalidad de La Plata, el máximo responsable en el control de estas situaciones que cuenta con una ordenanza muy severa con respecto al uso de explosivos”.

“El festejo del Sagrado Corazón y otros colegios, estaban avisados con anticipación en las redes sociales, por lo que la Municipalidad podría haberlo prevenido, tanto con presencia de personal de la Comisaría Novena como con la gente de Control Municipal”, lamentó.

También señaló: “Murió un animal, que para las protectores es mucho, pero podría haber ocurrido un accidente mayor, si el perro hubiese huido espantado por la pirotecnia. Pero si bien se siguen tomando declaraciones, el caso estaría esclarecido ya que no hubo intencionalidad de los alumnos”.

A continuación, anunció una serie de actividades programadas en la ciudad: “El sábado 5, con la colaboración de la directora municipal de Deportes, Cristina Meza, quien nos cedió el Gimnasio Municipal, vamos a realizar la segunda jornada de primeros auxilios –el año pasado habíamos realizado una con muchísimo éxito”.

“El médico y cirujano Maquiavelo del área municipal de Zoonosis en La Plata dictará el curso para aprender a asistir a un animal en riesgo antes que pueda ser trasladado a una veterinaria. El mismo, constará de una parte teórica (11 a 13 horas) y práctica (14 a 17 horas), pero la inscripción ya cerró porque no hay más cupos”, afirmó.

Sobre la posibilidad de concientizar a los alumnos de las escuelas durante el espacio de la materia Construcción Ciudadana, expuso: “Habíamos trabajado en un documental sobre tenencia responsable de animales para todas las edades, declarado de interés legislativo. Pudimos articular con algunas escuelas para que lo transmitieran pero es imposible sin tener un equipo municipal y educativo”.

“En años anteriores nos han llamado de algunas escuelas para trabajar en el marco el Día del Animal sobre sus derechos y la tenencia responsable. Sin embargo, en cuanto a lo educacional creo que hasta que no se incorpore puntualmente el tema como una necesidad no podremos avanzar mucho”, añadió.

Cuando se le preguntó si la nueva conformación del HCD convocó a la ONG para trabajar en conjunto, Tiburzi respondió: “A nosotros no nos convoca absolutamente nadie”.

Luego de mencionar los más de 10 años de trabajo, recordó que “en el tiempo de Néstor Juzwa hubo una ordenanza de circos aprobada pero sin publicar y trabajamos para que se publicara; lo mismo ocurrió con la ordenanza de tenencia responsable y la cajonearon”.

“Desde hace 10 años a esta parte no he visto un solo concejal que haya tomado en serio los temas que planteamos. A veces por cansancio nos atienden, lo mismo ocurre con todos los sectores”, manifestó.

Finalmente, sostuvo que “el único organismo que da respuestas a esta problemática en la ciudad es la protectora, mientras el vecino siga reclamándole a la protectora y no a quien realmente corresponde, el Concejo y el Ejecutivo, ellos seguirán tranquilos”, repudió aludiendo a los funcionarios municipales”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios