Este sábado al mediodía

Comenzó la Fiesta del Vino de la Costa de Berisso

BERISSO, Julio 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este sábado, alrededor del mediodía, se dio comienzo a la Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, celebración que se ha convertido en poco tiempo en un evento turístico provincial de gran relevancia. La muestra tiene lugar en el Gimnasio Municipal, ubicado en calle 9 y 169, y se extenderá hasta este domingo a la noche.

La fiesta es realizada en conjunto por la Municipalidad de Berisso, a través de la Subsecretaría de Producción, con la Cooperativa de la Costa de Berisso y el Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. En ella exponen alrededor de 200 stands con productores de la región y de ciudades invitadas.

Leonardo Corazza, productor de la región y socio de la Cooperativa del Vino de la Costa, al ser consultado sobre el inicio del evento, dijo que “como productor, lo que noto es que la fiesta viene en auge y cada vez crece más. Se ha instalado como una fiesta popular en toda la provincia. El sábado suele ser el día más tranquilo, y los domingos explota. El año pasado vinieron 90 mil personas y estamos esperando incluso más para esta novena edición. Notamos que viene mucha gente de afuera también, de Capital y del Conurbano”.

“Estos años logramos un muy buen producto, a pesar de que en el cultivo quizás no fue tan bueno, le pusimos el pecho y pudimos producir muy buenos vinos. El producto ha logrado reconocimiento y nos han invitado a fiestas de diferentes lugares de la Provincia, y estamos viendo cómo organizarnos para movilizar, que es lo mas difícil. Creo que vamos a seguir creciendo año a año”, agregó.

Por su parte, Andrés Aguiar, presidente de la Cooperativa del Vino de la Costa, expresó su visión sobre el comienzo de las actividades de la fiesta: “hay que destacar que es una fiesta de la economía social y se prioriza que los pequeños productores tengan un lugar de venta. La fiesta ya está en el calendario de la provincia y eso garantiza siempre una gran concurrencia. Las expectativas son las mejores, y se espera que los productores puedan hacer una gran cantidad de ventas”.

Asimismo, al remarcar las actividades para este año, dijo que “hay varias propuestas nuevas. Habrá un concurso paralelo, además del tradicional donde participan los enólogos. En este nuevo concurso catará el público en general, así que seguramente tenga un resultado diferente que se contrastará con el de los enólogos. Además se amplió la parte de artesanos y escultores en el Gimnasio. Las instalaciones están mejor preparados teniendo en cuenta la gran convocatoria del año pasado”.

“El proceso de recuperación de las quintas de Berisso hace que sea especial. A Berisso se la ve como una ciudad especial en la provincia de Buenos Aires, porque tenemos la costumbre de agruparnos y trabajar por el bien de la comunidad. La cooperativa marcó un poco tendencia e hizo que la zona agraria de la ciudad resurgiera, y eso se ve reflejado en el aporte del INTA, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia, desde el Municipio y todas las organizaciones que nos apoyan”, finalizó.

Además de los tradicionales representantes del vino de la ciudad, en esta ocasión se sumaron nuevos productores, como los integrantes de la Cooperativa de Cervecerías Artesanales de Berisso. Andrés Bontempi, representante de la cooperativa que nuclea a productores de cerveza en la región, dijo que “somos alrededor de diez productores regionales de cerveza artesanal que nos organizamos este año y estamos creciendo a gran velocidad. Desde la Cooperativa del Vino nos invitaron a la fiesta para exponer nuestro producto, y tener un stand propio en esta fiesta significa algo muy importante, porque refleja el gran crecimiento que hemos tenido como productores”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios