“La Escuela se muestra”

Comienza la exposición anual de la Escuela de Educación Técnica 2

BERISSO, Noviembre 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) Entre el 8 y el 10 de noviembre, la Escuela de Educación Técnica Nº 2 presentará su Expo 2011 “La Escuela se muestra”, en las dos primeras jornadas de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 y en la última de 8:00 a 12:00.

Las autoridades del establecimiento educativo informaron que en las actividades que se desplegarán en el establecimiento de calle 12 y 169, alumnos y profesores mostrarán y darán explicaciones sobre proyectos propios desarrollados en las aulas y se brindarán conferencias y charlas con panelistas invitados, motivo por el cual los directivos convocan a asistir a jardines de infantes, escuelas primarias y medias, instituciones y vecinos en general.

El establecimiento propone de esta manera difundir al conjunto de la comunidad educativa los diferentes trabajos relacionados con las ciencias y la técnica que los alumnos realizan durante el año en los talleres y asignaturas propias de las especialidades. Del mismo modo, se apunta a establecer un polo de intercambio y acercamiento con otras instituciones y la comunidad, que permita enriquecer la calidad educativa.

Proyectos para visitar

Durante el desarrollo de la muestra se podrán ver los proyectos áulicos a través de las siguientes propuestas:

 

1-  Laboratorio de Suelo. Prof. Etcheverry - Prof.Bais.

2-  Planta en miniatura de potabilización de agua. Prof.Bais.

3-  Túnel de viento. Prof. Wejda - Prof. Bais.

4 - Simulador de ondas. Prof. Wejda - Prof. Bais.

5-  Proyecto Thales. Prof. Pallotto.

6-  Conservación de Alimentos. Prof.Bais - Prof.Colombo

7-  Seguidor solar. Prof. Wejda.

8-  ADN y proteínas. Prof. Colombo.

9-  Método de extracción de ADN en animales y vegetales. Prof. Colombo.

10- Procesos para el mejoramiento del agua. Prof. Wejda.

11- Grúa programada por PC. Prof. Viegas.

12- Maqueta Free-Hardware. Prof. Starna.

13- Programando con Robots Scribblers. Prof. Quintero - Prof. Damianich - Prof. Monti

14- Realidad Amentada. Prof. Facundo Cañete.

15- Casa Automática. Prof. Viegas - Prof. Monti.

16- Radio escolar. Prof. Zupan - Prof.Bunzel - Prof.Voutoff.

17- El sistema solar y sus unidades. Prof- Dediego - Prof. Pallotto

18- Materiales del sistema solar. Prof. Bais

19- Una mirada a través del vidrio. Prof. Bais

20- La industria petrolera en inglés. Prof. Sandoval

21- Investigación en el Bicentenario. Prof. Bunzel.

22- El Ajedrez en la escuela. Prof. Sosa

23- Soja transgénica. Prof. Colombo

24- Materiales Ferrosos y No Ferrosos. Prof. Bustamante

25- Torno asistido por PC. Prof. Ferreyra.

Entre los stands que podrán visitarse estarán los ligados a los proyectos del área Técnica (ciclo básico y ciclo superior), así como los de expositores externos, como el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Basiliano) y la Técnica 2 de Ensenada. Al mismo tiempo, habrá una radio abierta (profesores Mastrocola y Campanella) y se exhibirá un giróscopo (profesor Wejda).

 

Charlas y conferencias

 

Martes 8

8:00 - Apertura de la Exposición.

9:00 - Medios de Comunicación y Educación (Fabio Rosciolesi, Semanario El Mundo de Berisso).

10:00 y 14:00 - Protecciones eléctricas domiciliarias (Antonio Bokan, EEST Nº 2 de Berisso).

14:00: Realizar un proyecto (Natalia Monti - Marcelo Viegas, EEST Nº 2 de Berisso).

 

Miércoles 9

10:00: Los Derechos Humanos (responsables de las áreas de DDHH de La Plata y Berisso).

14:00: Los alcances de la Geografía (Daniela Nieto, Directora del Departamento de Geografía de la UNLP).

 

Jueves 10

9:00: La importancia de la Ingeniería (Ing. Esteban Bulacio, Facultad de Ingeniería de la UNLP).

12:00: Clausura.

 

(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios