18-A, el día después

D’Elía: “No hay dirigentes políticos que puedan canalizar esas demandas y elevarlas”

Santiago D'Elía en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
Santiago D'Elía en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Abril 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) El coordinador del Consejo de Juventud municipal y referente de la Juventud Peronista local, Santiago D’Elía, sentó su postura en torno al 18-A en el marco de un diálogo con el programa radial de BerissoCiudad. “Todavía sigo sin entender el porqué de la movilización. Comparto que si la gente está en desacuerdo con el Gobierno municipal, provincial o nacional pueda salir a manifestarse, pero aún no veo una idea fija”, expuso.

“Algunos planteaban que la reforma de la Justicia era un atropello a los tres poderes, me contaron que en Berisso había un cartel que decía ‘no a la inflación’, en Capital hasta me dio vergüenza ver ‘no a la inundación en La Plata’ siendo que la ciudad de Buenos Aires también se inundó y tuvo más de 10 muertos”, reflexionó.

Y agregó que “algo que ya rozaba lo bizarro fue que a las 10 de la mañana en Sidney había un cacerolazo del 18-A. Yo me pregunto por qué esa gente está en Sidney y de qué se queja si está allá”.

“Lo que tiene que ver la gente es que no hay dirigentes políticos que puedan canalizar esas demandas que están presentando y elevarlas al poder ejecutivo y legislativo. Lo que está faltando es un partido político que canalice esas demandas”, objetó el funcionario.

“Por lo tanto, la gente no debería estar solo descontenta por el Gobierno nacional, sino también por aquellas personas que participan y convocan a la movilización sin presentarse como soluciones”, amplió.

Asimismo, contó que “me puse a ver un rato TN y veía que un cartel decía ‘sí a la libertad de expresión, vivimos en una dictadura’. Entonces, si estás saliendo a la calle a protestar y podes portar los carteles que quieras y decir en televisión lo que quieras, sin ningún tipo de represión, no estás privado de tu libertad de expresión”.

“El señor (CEO del Grupo Clarín) Héctor Magnetto tiene un papel fundamental, es el líder de la oposición, es el único que canaliza todas las demandas, sólo que no se puede presentar a elecciones, lo mismo con el Grupo Clarín en general y en especial TN, porque mientras se iban llenando los puntos de reunión, trataban el tema de una manera orgásmica, festejando que la gente saliera”, consideró.

 

E indicó al respecto: “me parece que no está bueno, porque nuevamente, fueron agredidos periodistas de Télam, de 6, 7, 8 y Duro de Domar, que por tener una ideología marcada y no comulgar con lo que estaba pasando en la marcha fueron insultados y echados de los puntos de concentración, entonces ¿Dónde está la libertad de expresión que la gente pide? ¿Dónde está la verdadera represión?”

Sin embargo, admitió que “tampoco hay que poner todo en la misma bolsa, hay gente que salió sabiendo por qué estaba protestando y gente que no. En La Plata fue diferente, mucha gente salió a protestar por la inundación, por la inoperancia por parte del gobierno municipal frente a la emergencia. El resto era más de lo mismo”.

Finalizando, D’Elía sostuvo que “el Gobierno nacional debe estar atento a lo que pide el pueblo, porque vivimos en democracia”, pero aclaró: “la verdad es que mientras más conozco a la oposición más quiero a mi gobierno, porque no podemos obviar que entre los convocantes estaba Chechu Pando”.

“Mientras tanto, esperamos que la gente que se movilizó pueda ser representada y dirimir en las próximas elecciones”, cerró el referente de la juventud peronista berissense. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios